Historia de los emigrados cubanos

Hoy recibi por email la historia de los emigrados Cubanos y me parecio muy buena por eso la quiero compartir con todos los cubanos dentro y fuera de Miami.

Vivir fuera de Cuba no es jamรณn. No seรฑor. Lo que sรญ he aprendido es que hay varias etapas por las que se pasa y son mรกs o menos asรญ:
Primera etapa: el obstinamiento.
Todavรญa estรกs en Cuba. No tienes claro dรณnde vas a aterrizar, pero no importa, siempre que no veas mรกs nunca un camello (autobuses), ni el verano sin ventilador, ni un apagรณnโ€ฆ Estรกs en la cuerda floja: que si me voy, que si me quedoโ€ฆ
Segunda etapa. Los โ€œcombatientesโ€ de ยซInmigraciรณn y Extranjerรญaยป enseรฑan que todo puede ser peor.
Maratรณnica espera: la tarjeta blanca, la liberaciรณn profesional, el pasaporte, la carta de invitaciรณn, el giro del dinero. El acto final: aeropuerto Josรฉ Martรญ con tu familia. Ha sido un camino largo y temes que todavรญa algo se puede joder.
El uniforme de inmigraciรณn aรบn te hace temblar. Vives momentos de tensiรณn, el guardia de inmigraciรณn estudia de punta a cabo tu pasaporte como en una novela de espionaje, ยฟquรฉ carajo buscarรก?. Al mismo tiempo, mira 40 veces el espejo que tienes a tu espalda, serรก paยด vacilarte, paโ€™ ver si te haces caca en los pantalones; sudas copiosamente.
Te pregunta que ยฟa dรณnde vas? ยฟpor quรฉ te vas? Tambiรฉn quiere saber si vas de visita por tres meses y, claro, si vuelvesโ€ฆ โ€œSรญ, espรฉrame sentadoโ€, piensas tรบ en ese momento, pero respondes: โ€œSรญ compaรฑero, por supueeeesto!โ€ Finalmente te pone el cuรฑo. ยกCOร‘OOOOโ€ฆ!
ยกUn momento! ยฟY ahora por quรฉ el aviรณn sale con retraso? Seguro que es por mรญ. ยกUsted verรก! De seguro alguien se enterรณ de los 40 ยซfulasยป que le paguรฉ al director de mi empresa por firmar la carta de liberaciรณn. Bueno, si taita Juliรกn hubiera podido comprar su carta de libertad por 40 dรณlares, la historia de Cuba habrรญa sido otra… Finalmente, el aviรณn levanta vuelo y entonces te vuelve el alma al cuerpo…
Pero entonces viene โ€œel papelazoโ€, una etapa que empieza en el aviรณnโ€ฆ en especial para los millones que nunca hemos montado uno ni hemos salido fuera de Cuba.
ยฟCรณmo se cierra el cinturรณn? No te atreves a pedir una Coca-Cola, no vaya a ser que ยซno te toqueยป o que la aeromoza (fuera de Cuba se llaman azafatas) te dรฉ una mala contesta.
Aprender a usar un celular cuesta trabajo pero entender cรณmo hacer uso de tus libertades es una labor titรกnica. Y, como si fuera poco lo que tienes que asimilar y aprender, te empiezan a hablar en tรฉrminos extraรฑos: ยฟquรฉ cosa es un seguro, para quรฉ sirve? ยฟCรณmo, que tienes que sacar dinero del banco en un cajero automรกtico? ยฟCรณmo se usan las tarjetas de crรฉdito? Ademรกs, hay que aprender a usar el telรฉfono para todo: si vas a visitar a alguien tienes que llamar, si te vas a demorar, tambiรฉn tienes que llamarโ€ฆ Si te invitan a comer en una casa, debes llevar flores o una botella de vino, algรบn detalle. Encima, al otro dรญa hay que llamar para dar las gracias por tan agradable velada, aunque la comida te haya dado diarreas.
Los cubanos se vuelven muy susceptibles en el exilio y esperan que les agradezcas sus gentilezas contigo, lo cual es normal, pero no una vez sino muchas, muchas veces.
Pero bueno, ยกel mundo es tan lindo! Te deslumbran los autos nuevos, las mujeres hermosamente arregladas desde la maรฑana, los hombres de cuello y corbata, las seรฑoras mayores con sus cabellos engominados y su perenne olor a flores. ยกAy, el olor de esta sociedad! ยกTan distinta a la peste que respiraba a diario al salir de mi cuarterรญa en La Habana Vieja. Otra cosa que llama la atenciรณn, en esta inmigraciรณn (la de allรก era EMIGRACIร“N), aunque no te quieran y te tilden de โ€œreciรฉn llegadoโ€, lo que implica que no estรกs pulido, te tratan con respeto y reconocen tus derechos.
En fin, la otra etapa es: ยกy ahora a buscar trabajo!
Y โ€œpasaron 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 semanasยป (ยฟse acuerdan de la canciรณn?) ยกY naโ€™! ยกNi de sepulturero encuentras un puesto! Despuรฉs de todo, estamos en recesiรณn. Por otra parte, aunque esta ciudad (Miami) es como una extensiรณn de Cuba, necesitas hablar inglรฉsโ€ฆ
Otro factor increรญble es que con el paso del tiempo llegas a conocer la ciudad de arriba abajo, pero no logras hacer ni un amigo, de los de verdad, de aquellos que lograbas en Cuba. Entonces te empieza a molestar la soledad y no hablar tu idioma. ยกJa! Y ver a dos cubanos enredados en inglรฉs, pasando trabajo con el vocabulario y con el acentazo que no se les entiende nada, es como estar viendo una pelรญcula de Buรฑuel, juro que sรญ. ยฟSerรก que hablar espaรฑol da cรกncer? Por favor, si se enteran de algo al respecto me lo hacen saberโ€ฆ
ยกY la mente es una cabrona! Poco a poco, te vas a acostumbrando a lo bueno y a lo โ€œnuevoโ€, y entonces empiezas a recordar a tu barrio, a la gente jugando dominรณ, a los negrones diciendo indecencias y hablando como si tuvieran papas en la boca; recuerdas cuando le podรญas decir piropos a las mujeres (aquรญ eso se considera acoso sexual), o cuando podรญas hacerle monerรญas a los niรฑos en el parque sin que pensaran que eres un pedรณfilo.
ยกQuรฉ diferente tu gente y tu cultura a la de estos rubios pragmรกticos, sin sangre en las venas! Entonces lo horrible no te parece tan terrible y aรฑoras un poquito de chusmerรญa y oรญr a uno gritando: ยกla galleta, caballeroโ€™, la galleta! ยฟCreerรญas que cuando me pongo a pensar en mi Cuba rompo a llorar?
Hay otra etapa caracterizada por la morriรฑa. Esa empieza cuando conoces a tรบ รบnico amigo en el exilio: el gorriรณn.. Tarda pero llega seguro. Ademรกs, te das cuenta de que todo lo que brilla no es oro y que esta sociedad, la de la primera potencia mundial, estรก plagada de defectos e injusticias.
Y luego llega un 31 de diciembre y el gorriรณn se posa en tu hombro: โ€œยฟy quรฉ coรฑo hago yo aquรญ?โ€ te preguntas. Los recuerdos te acorralan y te sacan lagrimones. Y si te toca vivir en un estado con nieve, mรกs te acuerdas del calorcito y de las playas de tu paรญs…
Allรก sรณlo querรญas oรญr mรบsica en inglรฉs y lo del patio era pura mierda, pero aquรญ descubres o empiezas a valorar a Lecuona, a Matamoros, a Cunรญ… Tu libro de cabecera se llama โ€œยฟDรณnde estรก mi Habana?โ€ Empiezas a coleccionar CDs de Bola, la Bourke, Moraima, y hasta de Marรญa Teresa Veraโ€ฆ y te vas a los conciertos de otroras glorias de Cuba, como Martha Pรฉrez, Luisa Marรญa Gรผell, Meme Solรญs, Zenaida Manfugรกs, Renรฉe Barrios, todas momias en la actualidad pero que te evocan tu dulce juventud en la islita caribeรฑa que tanto amas.
En Cuba detestaba todos los dicharachos criollos y me inclinaba hacia la cultura europea, pero aquรญ me acuerdo de todo el refraneo popular cubano, que tanto me diferencian del resto de las culturas hispanas en este paรญs. Porque ahora uno quiere ser diferente. Es mรกs, quieres hacerle saber a todos que eres cubano, no latinoamericano ni hispano, sino CUBANO.
Discutes con los que hablan peste de tu patria. Te fajas con los comemierdas que dicen que la Salsa no tiene raรญces cubanas y que Varadero no es la playa mรกs hermosa que ojos humanos han visto.
Finalmente, la รบltima etapa es la resignaciรณn. Cuando dos cubanos se conocen, la primera pregunta es: ยฟcuรกnto tiempo llevas aquรญ? Es como si estuvieras en prisiรณn, porque si lo piensas con sinceridad y te libras de manerismos virtuales es una condena no estar en tu tierra. De buenas a primeras te das cuenta de que los que estamos fuera, necesitamos emocionalmente de los que quedaron allรก. Tratamos de resolver sus problemas mandando dรณlares, ropa y comida, pero lo que necesitamos nosotros, ellos no pueden enviarlo por correo: compaรฑerismo, solidaridad, calor humano. Y asรญ pasa el tiempo y llega finalmente la esperada primera visita a Cuba despuรฉs de haberte ido echando pestes del terruรฑo. ยกQuรฉ desilusiรณn entonces! Toda vez allรก, te percatas de que ya no eres de allรญ, de que ya no tienes puntos comunes con tu pueblo, que su realidad no es la tuya, de que la Cuba de tus sueรฑos se esfumรณ; no conoces al grupo cubano de moda, no sabes a donde va la ruta 222, ni quรฉ novela estรกn poniendo en TV o a quรฉ hora comienzan los cines. La Habana te resulta ajena y, a pesar de lo dicho anteriormente, te sientes mรกs a gusto en Miami o Nueva York….. ยฟQuรฉ pasรณ con tu idealizada patria?
Al segundo dรญa de estar en Cuba, a pesar de la alegrรญa de ver a tu familia y de compartir con amigos de toda una vida, quisieras volver a casa, aquรญ, a tu paรญs imperfecto. ยฟQuรฉ pasรณ con la aรฑoranza de la patria caribeรฑa? Pues sucede que entonces echas de menos al pragmatismo y eficiencia de los anglosajones. En realidad, ya no perteneces a ningรบn lugar. Como dice la canciรณn: ยซNo eres ni de aquรญ ni de allรกยป, pero eres de aquรญ, no de allรก. Ya eres un โ€œcubanoamericanoโ€, una carrera muy larga, a la que se llega por diferentes caminos….
Al regreso, en el aeropuerto Josรฉ Martรญ, esta vez no te harรกn tantas preguntas como cuando te fuiste definitivamente de allรก. Las preguntas te las harรกs tรบ…
En fin, toma tiempo y muchas lรกgrimas entender cuรกl es tu verdadero lugar en el mundo, pero el regreso a la isla te llena de contradicciones y te indica irremediablemente te indica que ya no hay marcha atrรกs, el resto es espejismoโ€ฆ



2 Comentarios

  • Leiva septiembre 3, 2014

    Me gusto mucho esta historia por su realidad y la subjetividad que muestra esta dualidad mental, que posee numerosos significados, y se va manifestando en la personalidad que va desarrollando en cada uno de nosotros, con mรกs o menos similitud esto nos ha pasado a todos los cubanos que sobrevivimos en el exilio, despuรฉs de muchos aรฑos aceptamos que somos de aquรญ donde vivimos y salen raรญces, y mi Habana Vieja, el barrio de Belen y Cuba seran ese deseo lejano y reprimido para siempre.

  • OCEAN mayo 29, 2009

    A CUALQUIERA CON UN POCO DE SENTIMIENTO HACE LLORAR ESTE ARTICULO QUE LO RESUME CASI TODO DE LA VIDA DE UN EMIGRANTE CUBANO… CADA CUAL TIENE SU HISTORIA PERSONAL, Y CADA UNA ES TOTALMENTE DIFERENTE… YO DIGO QUE LA SEGUNA CUBA ES MIAMI, Y CUANDO NO ESTAS NI EN MIAMI NI EN CUBA, ES DECIR EN OTRO PAIS, Y TE SIENTES MAL POR LA BARRERA IDIOMATICA, LA CULTURA..ECT, EN UN PAIS ASI, SOLO, ES COMO MORIR POCO A POCO AHOGADO…MAXIMO CUANDO SE ESTA SOLO DEL TODO, DONDE LOS SUPUESTAMENTE AMIGOS, SIEMPRE ESTAN OCUPADOS, CUANDO EN EL INVIERNO A LAS 4.20PM ES DE NOCHE, Y EL FRIO TE OBLIGA A ENCARCELARTE EN TU APTO POR MAS DE 5 MESES…UN CUBANO QUE ESTA ACOSTUMBRADO A LAS ACTIVIDADES EXTERIORES… ES VERDADERAMENTE DIFICIL, EXTREMADAMENTE DIFICIL… UNOENTONCES TIENE QUE VIVIR CON ESTA DIFICULTAD SOLO, NO COMPARTIRLA CON TU AMILIA EN CUBA PARA NO DESESPERARLOS…ES MUY DIFICIL…CIERTO QUE NO SE PUEDE TENER TODO EN LA VIDA…PERO ES COMO SOLEMOS DECIR, VIVIR ES COMBATIR… AUNQUE YA NO LE QUEDENFUERZAS A UNO

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *