Científicos en Cuba presentaron resultados esperanzadores en la aplicación de la vacuna Heberprovac para tratar el cáncer de próstata y desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Camagüey según reporto la agencia China Xinhua.
Los datos de los resultados de la vacuna fueron presentados durante la Jornada Provincial de Ensayos Clínicos y de Oncología que sesionó en Camagüey.
«El Heberprovac provoca la disminución de los niveles de testosterona, lo cual repercute favorablemente en la reducción de los valores del Antígeno Prostático Específico y en la regresión del tamaño de ese órgano, signos de que el cáncer se mantiene controlado» dijo uno de los investigadores.
El medicamento es utilizado en pacientes con cáncer de grado III y IV en sus faces más avanzadas y que ya no responden a los tratamientos convencionales.
En la actualidad el cáncer de próstata es el segundo de mayor mortalidad entre los cubanos, luego del de pulmón, tráquea y bronquios.
18 Comentarios