La producción de café en Cuba no para de caer y de 62.000 toneladas que se producían en los años sesenta ahora solo se producen 6 mil toneladas. La producción de 6 mil toneladas es solo el 98% de lo previsto pero el consumo de café en la isla ronda las 24 mil toneladas.
Cuba busca cubrir con producción nacional las importaciones de café que hace para poder cubrir la demanda pero hasta el momento está muy lejos de conseguirlo. El país dedica a la industria cafetalera 194.000 hectáreas pero la ineficiencia en el sector contribuye grandemente a que la producción sea tan baja.
Desde el año 2000 comenzó el declive de la producción de café en la isla, el derrumbe del socialismo en los países de Europa del Este, la falta de semillas certificadas, los insumos y el paquete tecnológico que acompañaban los cultivos son algunos de los factores que afectan la producción.
El 89% de los cubanos toman café y la media de consumo nacional es superior al 42 % estimado a nivel mundial lo que quiere decir que los cubanos pasaran mucho trabajo para tomar café este año.
6 Comentarios