
Nuevas restricciones dirigidas a cambiar los complicados procedimientos que gobiernan los tribunales de inmigración, impondrían otras trabas a los solicitantes de asilo en EEUU, informa Telemundo 51.
Las restricciones han sido propuestas por el gabinete del presidente Donald Trump, para alinear un marco legal con las pretensiones del Jefe de Estado de limitar la inmigración a Estados Unidos.
En un breve comunicado de prensa, el Departamento de Justicia y el de Seguridad Nacional, explicó que los solicitantes de asilo que pasen revisiones presentarán su caso ante un juez de inmigración en «procesos simplificados» que remplazarán las antiguas normas de la ley de inmigración.
Asimismo los jueces podrán desestimar los casos con más facilidad, sin llevar a cabo audiencias si las pruebas de apoyo son consideradas muy débiles.
Podrían considerar algunas solicitudes «frívolas», al tiempo que el gobierno propondrá nuevas definiciones para algunas formas en que los inmigrantes califican para el asilo, en los casos podría medirse la «postura política» y la pertenencia a un «grupo social específico».
Los cambios buscan, de acuerdo al gobierno federal aportar más eficiencia a un sistema de tribunales de inmigración con un rezago de más de 1.1 millones de casos.
El Registro Federal publicará con tiempo los detalles de los cambios, para que sean debatidos públicamente antes de su entrada en vigor.
1 Comentario