La FDA recomienda no usar 9 desinfectantes para manos considerados tóxicos

Desinfectante de manos. Foto: Pixabay

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de este fin de semana aconsejó a las personas que no usen ciertos desinfectantes para manos que se fabrican en México, diciendo que los desinfectantes pueden ser tóxicos cuando se absorben a través de la piel o se digieren.

La FDA declaró en su sitio web que el desinfectante fabricado en Eskbiochem SA de CV contiene la posible presencia de metanol (alcohol de madera). Aquí están los nueve desinfectantes para manos identificados por la FDA:


  • All-Clean Hand Sanitizer (NDC: 74589-002-01)
  • Esk Biochem Hand Sanitizer (NDC: 74589-007-01)
  • CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 75% Alcohol (NDC: 74589-008-04)
  • Lavar 70 Gel Hand Sanitizer (NDC: 74589-006-01)
  • The Good Gel Antibacterial Gel Hand Sanitizer (NDC: 74589-010-10)
  • CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 80% Alcohol (NDC: 74589-005-03)
  • CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 75% Alcohol (NDC: 74589-009-01)
  • CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer 80% Alcohol (NDC: 74589-003-01)
  • Saniderm Advanced Hand Sanitizer (NDC: 74589-001-01)

La FDA dijo que el metanol no es un ingrediente aceptable en los desinfectantes para manos, y que el gel Lavar contiene 81 por ciento de metanol, mientras que CleanCare No Germ contiene 28 por ciento de metanol.

«Los consumidores que han estado expuestos a desinfectantes para manos que contienen metanol deben buscar tratamiento inmediato, que es fundamental para la posible reversión de los efectos tóxicos del envenenamiento por metanol», anunció la agencia. «La exposición sustancial al metanol puede provocar náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa, ceguera permanente, convulsiones, coma, daños permanentes en el sistema nervioso o la muerte».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *