El régimen lanzó un nuevo “paquete de confinamiento” en La Habana, de cinco noches y seis días por 600 USD, estas ofertas están destinadas a los viajeros que llegan a Cuba y deben obligatoriamente realizar “cuarentena” institucional, recoge Diario de Cuba.
En la capital cubana ya son seis los hoteles que alojan a turistas y a cubanos no residentes que han viajado a la Isla, después del 6 de febrero, los precios de los paquetes oscilan entre 250 y 600 USD, y son “la respuesta al hundimiento del turismo” en el país, de acuerdo con la agencia de prensa Efe.
Los mismos incluyen traslado y hospedaje con pensión completa en complejos de tres y cinco estrellas, atención sanitaria, y pruebas de PCR, se supone que la cuarentena termine al sexto día, si es que la persona da negativo al coronavirus en el segundo test.
Isabel Docampo, directora de mercadotecnia de la agencia estatal Havanatur, dijo que están haciendo “acciones en las redes para que el cliente venga con el paquete comprado”.
De acuerdo con la funcionaria, hasta ahora, la mayoría de los centenares de viajeros que han adquirido alguno de los “paquetes de confinamiento” son cubanos residentes en el extranjero, principalmente radicados en Estados Unidos que han ido con la esperanza de visitar a sus familiares.
Otros también son antillanos que regresan de viajes personales o de trabajo, este es el caso de Madeline Hernández, quien se hospeda en el hotel Comodoro, al oeste de la capital.
“Yo viajo por trabajo y mi empresa nos paga el paquete, así que no tenemos que ir a un centro de aislamiento, que son otras condiciones”, detalló Hernández que viajó recientemente a República Dominicana con su familia.
Mientras la representante de Havanatur explicó que “el turista que llega y compra el paquete está esas cinco noches y seis días en el aislamiento y, si da negativo, puede seguir haciendo un recorrido por todo el país o seguir haciendo el programa que vino a hacer aquí”.
La opción gratuita en los centros de aislamiento habilitados por el Gobierno es para los cubanos con residencia en la Isla, sin embargo, las personas que allí se encuentran se han quejado en múltiples ocasiones de la falta de atención médica, y las pésimas condiciones de estos lugares.
En las últimas semanas Cuba registra entre 500 y más de 1.000 casos de Covid-19 diarios, un panorama algo alarmante para un país pequeño, de apenas 11.2 millones de habitantes, y con sistema de Salud Pública deficiente.
2 Comentarios