La Unión Europea y Cuba no alcanzaran un acuerdo en el 2015

acuerdo-cuba-ueUn funcionario de la Unión Europea aseguro que será muy difícil que se pueda alcanzar un acuerdo con Cuba en lo que queda del 2015. Cuba y la Unión Europea tendrán otra ronda de conversaciones los próximos 9 y 10 de septiembre.

Ambas partes están buscando firmar un Acuerdo Marco de Diálogo Político y Cooperación que incluye temas comerciales, de cooperación, intercambios políticos y también temas de derechos humanos.


El tema de los derechos humanos es el tema más complicado en las conversaciones que hasta el momento no se ha podido solucionar.


4 Comentarios

  • Nelson Taylor Sol septiembre 4, 2015

    Me interesaría saber cuál es el límite de despilfarro de dinero del contribuyente que la UE está dispuesta a asumir en estas reuniones absurdas con una camarilla de mafiosos.

  • Juuan Carlos septiembre 3, 2015

    El gobierno dictador cubano no «entregará» la democracia al pueblo de Cuba, la represión, abuso de poder que tiene sobre los cubanos continuará, porquue saben que una vez que acepten un cambio de democracia verdadera en Cuba y haya elecciones libres en Cuba, con la apertura de nuevos partidos, estós dictadores perderán el poder y serán enjuiciados y castigados seveeramente por los crímenes de guerra y civiles que han cometido y por muchass otras cosas más, como le sucedió al expresidente de la extinta RDAA a mediados de la década de 1980, su relación con el presidente ruso, Mijail Gorbachov, se fue enfriando progresivamente, pues Honecker no estaba dispuesto a permitir que el primero llevara a cabo su plan de reformas. Hacia 1989, miles de alemanes orientales huyeron a Occidente a través de Hungría y cientos de miles tomaron las calles para presionar en favor de las reformas. En octubre de 1989 Honecker fue depuesto por los líderes del partido. Al año siguiente, cayó el Muro de Berlín y los alemanes orientales votaron para reunificarse con Alemania Occidental. Honecker fue posteriormente, acusado de corrupción, abusos de poder y otros crímenes.

    Para evitar ser juzgado, se refugió en una base militar y, en 1991, se trasladó a Moscú, donde pidió asilo en la embajada de Chile. No obstante, en 1992 fue deportado a la Alemania reunificada, donde al año siguiente un tribunal de Berlín dictaminó que, debido a su avanzada edad y precario estado de salud, no se encontraba en condiciones de afrontar un juicio y, por consiguiente, era libre de emigrar a Chile, país al que deseaba trasladarse, puesto que en él residían varios familiares suyos y donde a la postre falleció.

    Otros juicios sumarisimos de crímenes, corrupción, etc, de dictaduras comunistas como la de Camboya,cuando ejercian el mandatato de ese gobierno los «Jemeres Rojos»; «los Cuatro, (hermanos) como se le conocía por ser tan despiadados comunistas junto al dictador Pol Pot-(hermano númmero 1) .. Fueron senteciados por los crímenes de más de un millón de camboyanos.
    El régimen de los Jemeres Rojos tenía como objetivo el lanzamiento de una revolución agraria en Camboya. Pero fue un período en que se vio la muerte de unas 1,8 millones de camboyanos -entre el 30 y 35% de la población- a través de ejecuciones, hambrunas y trabajo forzado.

    Aun así La justicia ha sido muy lenta en Camboya y sólo cinco personas han enfrentado juicio ante la CECC.

    Ieng Thirith , fue arrestada en 2007 y acusada en 2010 de «genocidio, crímenes contra la humanidad, graves violaciones de las Convenciones de Ginebra de 1949» por su rol en «la planificación, dirección, coordinación y la orden de extensas purgas» en el país.

    Pol Pot murió en 1998, en circunstancias dudosas y nunca fue a prisión por sus actividades políticas. Así, sólo dos altos líderes del movimiento pudieron rendir cuentas de las atrocidades cometidas contra millones.
    En agosto de 2014 Nuon Chea y Khieu Samphan fueron condenados a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad. Ambos aún enfrentan un juicio separado por el crímen de genocidio.

    Al final han evitado algunos de estos dictadores la deshonra de sus muertes, pero no de sus juicios por crimenes de ilesa humanidad.

    Esto es solo un preludio de lo que verdaderamente saben que se le avecinan a los dictadores comunistas Fidel Castro Ruz y su hermano, Raul Castro Ruz y algunos altos mienbros de ese gobierno. Es por eso que están tratando ahora en sus últimos momentos de proteger aunque sea su «legado de descendencia». El apellido Castro en Cuba será una «lápida oscura y fria» sobre un preceso político que ha hecho y hizo mucho daño; no solo a los cubanos , sino también a la democracia verdadera iternacional. Abajo la dictadura del gobierno de Cuba! ¡ Viva la demoocracia y la libertad de Cuba!

  • Pablo Gonzalez. septiembre 3, 2015

    Esto es un punto positive y justo que la Union Europea no haya alcanzado un acuerdo con la cruel dictadura cubana encabezada por las bestias politicas asesinas de los hermanos Castros Ruz no se puede llegar a un acuerdo con un regimen que esta violando los derechos humanos de la peor manera que pueda existir que tiene las carceles llenas de presos politicos que golpea brutalmente a los opositores su regimen facista no respeta la libre manera de expresar y pensar del pueblo senores hacer tratos con un regimen e este tipo es cometer un pecado ellos no respetan ninguna clase de derechos ni estan dispuestos hacerlo es un regimen facista cruel no entendemos las acciones ejecutivas de la administracion Obama de querer beneficiar economicamente a este brutal regimen.ABAJO LOS CASTROS RUZ.

  • Vick septiembre 3, 2015

    Jijijijijiiiii,,,muerte al comunismo,, Cadena perpetual a todo esos esbirros,,,, freedommmmmmmmmmmm,,, pa Los cubanos abajo la dictadura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *