Un niño cubano vende huevo de codorniz para ayudar a su abuela en Guisa, en la provincia Granma, tras la extrema pobreza en que viven conmoviendo a las personas al trascender su historia en redes sociales.
Elder es el nombre del niño, que al parecer su salud es delicada, pues ha llegado a estar un tiempo hospitalizado, que para ayudar económicamente a su abuela sale a las calles para vender huevos de codorniz.
La usuaria Helen Fuentes en su perfil de Facebook compartió imágenes de la situación deplorable de la vivienda donde vive el niño, comentando lo que sintió al verlo:
«El niño para ayudar en los gastos de su humilde casita vende por las calles de Guisa huevitos de codorniz. Lo vi pasar frente a mí vendiendo huevitos y la tristeza me exprimió el corazón. Le di solo lo que traía en el monedero, 500 pesos»
En las imágenes se puede apreciar la extrema pobreza en que vive el niño junto a su abuela. La casa de tablones viejos por donde el viento y el agua penetran cada vez que ocurre y la cama del pequeño está apoyada encima de viejos bloques de construcción, impactada Fuentes propone:
«¿De qué forma se podrá tomar una malta o comer una galletica? Cada palabra que estoy escribiendo sobre él me desgarra el alma. Ayudemos a este niño»
En días recientes el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció que un niño de Santiago de Cuba recoge materia prima en las calles para luego venderla a una empresa estatal.
Son imágenes que con frecuencia aparecen en redes sociales de un extremo a otro en la isla.
El humorista Limay Blanco dio almuerzo a tres niños que encontró recogiendo latas para vender y con ese dinero poder pagar comida para sus hogares, según trascendió días atrás.
DatoWorld, observatorio electoral internacional, indicó en el mes de abril que Cuba es el país más pobre de América Latina, con un 72% de índice de pobreza, situándose al frente de los países de la región.