El pasaporte cubano quedó en el puesto 78 este 2024, según el famoso índice internacional Henley Passport Index. Este sistema se actualizó el pasado 10 de enero de 2024 y es la base de información de viajes más grande y precisa del mundo.
El Índice de Pasaportes Henley es una clasificación global de todos los pasaportes del mundo según el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin necesidad de una visa previa. La clasificación se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y se elabora por el equipo de investigación Henley & Partners. El índice compara el acceso sin visa de 199 pasaportes diferentes a 227 destinos de viaje.
Cuando se requiere una visa, o cuando el titular de un pasaporte tiene que obtener una visa electrónica aprobada por el gobierno (e-Visa) antes de la salida, se asigna una puntuación con valor = 0. Esto también se aplica si necesita la aprobación del gobierno antes de la salida para obtener una visa a la llegada. La puntuación total de cada pasaporte es igual al número de destinos para los que no se requiere visado (valor = 1).
El pasaporte cubano se sitúa en el puesto 78 luego de un exhaustivo análisis de los expertos. Esto permite que los ciudadanos cubanos pueden viajar a 64 destinos mundiales sin tener visa. De cierta forma el país mejora su posición respecto al año anterior que ocupó el escaño 80. La lista global la encabezan por primera vez en la historia seis países de la unión europea y dos asiáticos. Francia, España, Alemania e Italia por representando al viejo continente, mientras que Japón y Singapur representan a Asia.
La mejor posición de la Mayor de las Antillas la obtuvo en el año 2013 cuando ocupó el puesto 66 y la peor fue en el 2021 que estuvo en el escaño 85. Cuba participa en esta lista desde el año 2006 cuando para salir del país se necesitaba carta blanca.
Un tema complicado para los cubanos con respecto al pasaporte siempre ha sido el costo para su confección. Un reportaje de CNN en el 2022 mostró que Cuba tiene uno de los pasaportes más caros del planeta. El pasaporte cubano tiene un costo de 2.500 pesos cubanos (unos US$ 105), y hace un año puede durar un total de diez años. No obstante, no muchos cubanos tienen la posibilidad de lograr obtenerlo porque no pueden costearse el pago del mismo
Henley & Partners es el líder mundial en residencia y ciudadanía por inversión. Cada año, cientos de personas adineradas y sus asesores confían sus conocimientos y experiencia en esta área. Los profesionales altamente calificados de la firma trabajan juntos como un solo equipo en más de 45 oficinas en todo el mundo. La firma también dirige una práctica líder de asesoría gubernamental que ha recaudado más de USD 12 mil millones en inversión extranjera directa. Con la confianza de los gobiernos, la firma ha estado involucrada en consultoría estratégica y en el diseño, configuración y operación de los programas de residencia y ciudadanía más exitosos del mundo.