Otaola pide que deporten a los cubanos que no llegaron por razones políticas

En un reciente análisis, Otaola ha expresado su firme postura respecto a la inmigración cubana, especialmente centrándose en aquellos que llegan a los Estados Unidos por motivos económicos. Según él, es crucial deportar a los inmigrantes que no han huido de la represión política, sino que han venido con el objetivo de mejorar su situación económica.

Otaola argumenta que las autoridades estadounidenses deben enfocarse en deportar a aquellos inmigrantes que tienen antecedentes criminales, así como a los que se han declarado comunistas. En su opinión, estos individuos no deberían calificar para ningún estatus migratorio en este momento. “A esos hay que decirles ‘arriba, para atrás’, porque ustedes son inmigrantes económicos”, afirma con contundencia.


La crítica de Otaola se extiende a la forma en que Estados Unidos maneja la inmigración desde Cuba. Considera que el país no debería tener un trato especial con una nación que no opera con normalidad. “Cuba no es un país normal”, enfatiza, sugiriendo que el régimen cubano ha impulsado un éxodo descontrolado para chantajear a Estados Unidos. Según él, el gobierno cubano debería ser el que dictara qué inmigrantes son aceptados, en lugar de que Estados Unidos les pregunte.

Otaola propone una solución radical: “dejar de preguntarles” al régimen cubano y simplemente deportar a quienes no cumplen con los requisitos. Imagina un “buque madre” que lleve a los inmigrantes de vuelta a Cuba sin pedir permiso, utilizando una plataforma para desembarcar a quienes han llegado sin motivos políticos. “¿Qué le van a hacer a ese buque madre cuando entre a la plataforma de Cuba? ¿Qué oficial del guardacostas cubano se atreverá a dispararle?”, cuestiona, sugiriendo que la respuesta sería nula.

El presentador también hace hincapié en que muchos de los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos no lo hicieron por razones políticas, sino para mejorar su calidad de vida. “Eso es un inmigrante económico”, sostiene, y critica a aquellos que han declarado no estar interesados en la política. Insiste en que todos los que se declaran inmigrantes económicos deberían ser enviados de vuelta a Cuba, incluso sugiriendo que se les permita llevarse sus pertenencias, como generadores y paneles solares.

“Sería bonito”, concluye Otaola, aludiendo a la idea de que los inmigrantes económicos regresen a su país de origen con un poco de ayuda para mejorar su situación. Su propuesta, aunque controvertida, refleja un sentimiento de frustración hacia la situación actual de la inmigración cubana en Estados Unidos y el impacto que tiene en la política migratoria del país.


1 Comentario

  • el diablo enero 15, 2025

    por mi que deporten a todos si salieron por un aereopuerto de cuba no son exiliados politicos que sigan en cuba chivatiando que los deporten a todos por descarados que son

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *