Hialeah se prepara para celebrar su centenario con una extensa lista de actividades, como eventos comunitarios, conciertos y exposiciones alegóricas a la historia y futuro de la ciudad, recogió Telemundo51.
Ubicada en el condado de Miami-Dade, Hialeah con un 94% de población hispana, en la actualidad es la ciudad más representativa del exilio cubano en Estados Unidos.
La ciudad se fundó exactamente el 5 de septiembre de 1925 por James H. Bright, un empresario ganadero, y Glenn Curtiss, un pionero de la aviación que jugó un importante rol en el desarrollo del sur de Florida. Sin embargo, su época dorada se debió en gran medida debido a la industria ferroviaria y a la llegada de inmigrantes cubanos después de 1959.
Actualmente es una de las ciudades más grandes de Florida caracteriza por su cultura vibrante, su economía basada en el comercio y las pequeñas empresas, además de su fuerte identidad hispana. En los últimos años la ciudad le ha dado la bienvenida también a otros inmigrantes latinos, ya no sólo cubanos.
Para estar al tanto de las celebraciones por el 100 aniversario del nacimiento de la ciudad le invitamos a que se suscriba al Boletín Hialeah 100 años, o a que siga sus redes sociales, que desde ya están anunciando una cargada cartelera.
Uno de los eventos que se aproxima, el 8 de febrero será el primer Festival de Comida y Vino de Hialeah en Hialeah Park en colaboración con La Bodeguita, en el que se ha anunciado la participación del reconocido músico y productor musical cubano Emilio Estefan. Asimismo han abierto la convocatoria a través de Instagram para un sorteo de dos entradas para la celebración, en la que está asegurado desde ya el exquisito sabor de la cocina latina y la música.