Florida, el estado del país con la mayor cifra de casos pendientes de inmigración en EEUU

Florida, el estado del país con la mayor cifra de casos pendientes de inmigración, según investigadores de la Universidad de Syracuse en Nueva York, que dieron a conocer un informe en diciembre de 2024, recogió Telemundo 51.

De acuerdo al estudio, Florida lideraba con un total de 567.226 casos pendientes, detrás le seguía Texas con 490.004 casos, y California con 405.230 casos sin resolver.


Sin embargo, para los abogados locales los resultados de esta investigación no parecen ser sorpresa, Eduardo Soto, quien acostumbra a llevar casos migratorios en el sur de la Florida, dijo que no le sorprendían estas cifras.

«La cantidad de jueces que tenemos no puede tener suficientes horas del día para tratar con la población», indicó por su parte, Willy Allen, otro abogado de inmigración en Miami.

También Kathleen Bush-Joseph, quien trabaja en el Immigration Policy Institute, una organización no partidista, dijo que «no hay suficientes jueces de inmigración para juzgar todos estos casos, por lo que simplemente no pueden con el volumen de casos que se presentan».

A juicio de Bush-Joseph, el gran retraso significa que las personas que merecen protección de asilo tardan años en recibirla, a la par que otros que no son elegibles se les permite permanecer en Estados Unidos por más tiempo.

«Todo esto se debe a que el sistema de inmigración de los EEUU en general está extremadamente desactualizado, abrumado y con pocos recursos», añadió.


Y Florida parece tener un contexto mucho peor, ya que durante un período de cuatro años vio un incremento de aproximadamente un 350% de casos pendiente que pasan por los tribunales de inmigración.

El abogado Eduardo Soto cree que el problema que ha impulsado este aumento está estrechamente vinculado a la cantidad de personas que han ingresado al país en los últimos años.

Mientras, James Fujimoto, quien fungió como juez de inmigración durante décadas, dijo que «es difícil ponerlo en perspectiva cuando realmente lo piensas porque, esencialmente, se está encargando a cada juez de inmigración con 4,000 o 5,000 casos».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *