
Recientemente, Cuba en Miami ha tenido acceso al memorando interno que ordena la suspensión de todos los procesos de residencia permanente para aquellos que han ingresado a los Estados Unidos bajo programas de parole. Este memorando afecta particularmente a los beneficiarios del programa de parole humanitario, la reunificación familiar y un programa especial para ucranianos.
Detalles del Memorando
El documento, emitido por Andrew Davidson, director en funciones de USCIS, se fechó el 14 de febrero de 2025. Este memorando fue enviado a varios directivos dentro de la agencia, autorizando un alto administrativo en todos los beneficios pendientes para extranjeros que hayan obtenido un parole. La razón principal detrás de esta suspensión es la necesidad de investigar casos de fraude dentro de estos programas.
Investigaciones de Fraude
El memorando indica que USCIS ha encontrado pruebas de fraudes masivos, como el uso de números de seguro social inexistentes y direcciones falsas. En algunos casos, las razones humanitarias presentadas en las solicitudes eran idénticas, lo que sugiere que no eran genuinas. Además, se descubrieron miles de aplicaciones con la misma dirección en Florida, lo que podría indicar operaciones de tráfico humano.
Impacto en los Procesos de Residencia
Esta suspensión no tiene una fecha definida para su finalización y se mantiene indefinida hasta que se complete una revisión exhaustiva. La investigación se centra en identificar fraudes y amenazas a la seguridad pública y nacional, lo que pone en riesgo a muchos solicitantes de residencia.
Para ver el Memo lo puede ver aquí:
Recomendaciones y Posibilidades de Revisión
El memorando sugiere que, aunque la suspensión es general, USCIS se reserva el derecho de revisar casos individualmente. Esto significa que algunos beneficiarios podrían ver sus solicitudes aprobadas dependiendo de la situación particular y de si hay demandas legales que puedan influir en el proceso.
Reacciones y Conclusiones
La revelación de este memorando ha generado escepticismo entre muchos, quienes dudaban de su existencia. Sin embargo, la publicación del documento ha confirmado las preocupaciones sobre la situación actual de los procesos de inmigración. Esto se suma a la reciente extensión de la suspensión a personas que ingresaron bajo programas de refugiados o que tienen solicitudes de asilo pendientes.
La abogada Claudia Cañizares, quien facilitó el acceso a este memorando, ha sido fundamental en la difusión de esta información. Cuba en Miami continuará el seguimiento de la situación y proporcionará actualizaciones conforme se desarrollen los acontecimientos.