Rosa María Payá nominada por el Departamento de Estado para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

La activista cubana Rosa María Payá ha sido nominada por el Departamento de Estado para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A través de un comunicado, el organismo encargado de la diplomacia estadounidense resaltó el arduo trabajo que durante años ha realizado la opositora como defensora de los derechos humanos. 


«Rosa María Payá es una defensora de la democracia respetada internacionalmente, líder de derechos humanos y experta en política latinoamericana, reconocida por sus esfuerzos para promover la libertad, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en todo el hemisferio occidental», indica la nota. 

En la actualidad, Payá se desempeña en el rol de directora ejecutiva de la Fundación para la Democracia Panamericana, donde ha tenido la oportunidad de intercambiar «con los responsables políticos para promover la seguridad regional, los derechos humanos y la estabilidad democrática», agregaron. 

Egresada de la carrera de Física en la Universidad de La Habana, la activista tuvo que establecerse en el sur de la Florida desde 2013, poco después de que su padre Oswaldo Payá fuera asesinado por el régimen cubano por su oposición frontal contra la dictadura. 

Payá es además fundadora de Cuba Decide, encabezando el movimiento por la democracia más relevante y firme a la hora de exigir un cambio político en la Isla «a través de un plebiscito vinculante». 

Al conocer la noticia, la activista expresó su gratitud con Estados Unidos y con el Secretario de Estado Marco Rubio por el reconocimiento a su labor y la nominación. 


«Mi padre dio su vida por la libertad y la democracia, con la convicción de que los derechos van más allá de las fronteras de la política, la raza o la cultura. Como él, yo también creo en la universalidad del sistema interamericano de derechos humanos y estoy lista para servir en la CIDH y aportar a la protección de los derechos y libertades fundamentales de las personas en las Américas», sostuvo. 

Las elecciones para votar por los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se celebrarán el próximo 27 de junio, en el marco de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), previstas a realizarse en Antigua y Barbuda. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *