Cubano obtiene su Green Card siendo I-220A. Conoce los detalles

Visa y Residencia permanente en Estados Unidos. Foto: Artiom Photo / Shutterstock.com

Hace solo par de horas el periodista cubano Javier Díaz publicó una pequeña historia de un cubano I-220A que le devuelve algo de esperanza a aquellos que todavía no pueden regularizar su situación migratoria en Estados Unidos en medio de las revocaciones de por parte de la administración Trump del estatus a los que ingresaron por CBP One o parole humanitario.

En su perfil de Instagram el reportero comentó que llevaba cierto tiempo esperando para divulgar el ejemplo de este cubano en cuanto a perseverancia y responsabilidad para lograr lo antes posible su residencia permanente.


De acuerdo con lo que escribió en la descripción de la publicación Díaz refiere que el joven se nombra Luis Alberto Naranjo el cual hacía tiempo esperaba su green card ante la posibilidad de que lo deportaran a Cuba en las actuales circunstancias que se encuentran los inmigrantes.

Agrega Javier que el cubano aplicó a la residencia con USCIS después de llegar por un puerto de entrada y que nunca se le citara en corte. Además dijo que el joven llegó en el 2021 y le dieron la libertad bajo palabra 16 días después.

En conversación con Univisión 23 Luis Alberto recomendó a todos los cubanos que están en una situación similar que tengan paciencia. “A todos los que tengan un I-220A, les pido que mantengan la paciencia, que confíen en Dios y, sobre todo, que actúen correctamente”, manifestó el antillano.

El formulario I-220A se utiliza en el contexto de la detención de inmigrantes y suele asociarse con procedimientos de deportación. Sin embargo, los cubanos pueden tener un camino diferente hacia la residencia permanente en los Estados Unidos debido a la Ley de Ajuste Cubano.

Es importante que cualquier persona en esta situación busque la asistencia de un abogado de inmigración para asesorarse sobre las mejores opciones y los pasos a seguir, dado que las circunstancias individuales pueden variar considerablemente. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *