
Las autoridades de Estados Unidos han arrestado a un hombre de 57 años, identificado como Daniel Morejón García, acusado de ocultar sus vínculos con el Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Ministerio del Interior (MININT) durante su proceso de inmigración. Morejón García enfrenta cargos por haber rellenado formularios falsos al ingresar al país.
La investigación fue llevada a cabo por varias agencias federales, entre ellas el FBI y la Unidad de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional. Este arresto marca un hito, siendo el tercero conocido públicamente en el que se detiene a individuos por mentir sobre su afiliación al régimen cubano.
Uno de los casos anteriores fue el de la jueza Juana Orquídea Acanda Rodríguez, de 62 años, quien fue detenida en el aeropuerto de Miami tras ser identificada por mentir en sus aplicaciones migratorias. Su caso resultó en una rápida deportación. Otro individuo, Tomás Emilio Hernández Cruz, de 71 años, también fue arrestado por mentir sobre su pasado en sus aplicaciones para obtener la residencia permanente. Actualmente, se encuentra bajo custodia de las autoridades de inmigración.
Las autoridades han señalado que estos arrestos son parte de un esfuerzo mayor por identificar a aquellos que han ocultado su verdadero pasado. El congresista Carlos Giménez ha solicitado al Departamento de Seguridad Nacional que investigue a un listado de 100 personas identificadas como represores, pidiendo que se tomen acciones inmediatas contra ellos si se determina que han mentido durante su proceso de inmigración.
Los arrestos recientes reflejan un cambio en la postura de las autoridades estadounidenses, quienes están siendo más proactivas en la identificación de individuos con vínculos al régimen cubano. La comunidad cubana en el país ha estado demandando una mayor vigilancia y acción en este sentido, y parece que las autoridades están comenzando a responder a esas peticiones.
Morejón García, actualmente detenido, enfrenta la incertidumbre sobre si enfrentará cargos criminales o si será deportado a Cuba. Este caso, junto con otros recientes, ha puesto de relieve las tensiones y preocupaciones dentro de la comunidad cubana en Estados Unidos, donde muchos temen que sus pasados puedan ser utilizados en su contra.