Gobernador de Florida evalúa aumentar su facultad para apoyar el proceso de deportaciones de migrantes

Gobernador de Florida Ron DeSantis. Foto: Hunter Crenian / Shutterstock.com

El jueves, el Miami Herald informó que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha pedido a los legisladores estatales que le otorguen la autoridad inusual para trasladar a inmigrantes indocumentados fuera del país.

El periódico informa que ha conseguido un conjunto de sugerencias a través de una fuente del Congreso, mediante las cuales la administración del republicano busca fortalecer las políticas migratorias a nivel estatal. Esto se alinea con la postura estricta prometida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asume el cargo el lunes que viene.


En esta semana, el legislador del partido republicano anunció que planea reunir una sesión extraordinaria del Congreso estatal para que la entidad se adelanta en la implementación del plan de deportaciones masivas de Trump.

Entre las propuestas se incluye la recomendación de que se apruebe un controvertido programa gubernamental que fue empleado en 2022 para enviar inmigrantes a Martha’s Vineyard, en Massachusetts, con el fin de agilitar la expulsión de inmigrantes indocumentados del territorio nacional.

El periódico informa que las sugerencias son más concretas que las que el gobierno de DeSantis ha hecho conocer públicamente y están alineadas con los proyectos de expulsión masiva de Trump.

El miembro del partido republicano anticipa que los congresistas logren congregarse para la sesión extraordinaria en la semana del 27 de enero, justo después de la toma de posesión de Trump. La Asamblea Legislativa de Florida prevé iniciar su sesión en marzo.

El periódico informa que el inventario también contempla una iniciativa que transformaría en un crimen la falta de cooperación de los agentes de la ley y de los funcionarios electos con las normativas de inmigración tanto del estado como del gobierno federal.


El equipo del republicano pretende implantar una infracción menor de primer grado para aquellos para los agentes de policía y de tercer grado para funcionarios públicos que no se involucren en ciertas medidas federales vinculadas a las leyes de inmigración.

Solicitar que garanticen al menos con el 10 por ciento de sus empleados tenga una preparación en la materia y pueda colaborar con el gobierno federal en la implementación de la legislación migratoria que incluyen las deportaciones.

También se pretende autorizar a la Guardia Nacional y la Guardia Estatal de Florida para que en cooperación se sumen a esta tarea ya que son dirigidas por el gobernador.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *