Gobernador de Florida aprueba dos proyectos de ley para modificar el Golfo de México a Golfo de América

Tal y como se previó que sucediera el gobernador de Florida Ron DeSantis aprobó este lunes dos proyectos legislativos que apoyan la idea de Donald Trump de modificar el nombre de Golfo de México por Golfo de América, de acuerdo con el Senado de Florida.

El proyecto de ley HB 575 en primer lugar cambiará el nombre en varias leyes estatales, en tanto el otro proyecto de ley; HB 549 ordena a las agencias del estado de Florida a reemplazar el nombre en los diferentes documentos geográficos, incluyendo los materiales educativos que se conformen a partir del próximo 1 de julio del presente año.


Ambas legislaciones quedaron aprobadas por el senado del Estado del Sol, con amplio apoyo republicano, la semana pasada, después que la Cámara de Representantes dio su aceptación. Tras el consentimiento del senado en la tarde de ayer se emitió un comunicado donde el republicano por Indian Rocks Beach, Nick DiCeglie manifestó que estuvo presente en la firma de los documentos jurídicos.

“Florida se enorgullece de seguir el liderazgo del presidente Trump como el primer estado en reconocer oficialmente el Golfo de América”, dijo DiCeglie quien promovió uno de los proyectos en el congreso del estado con anticipación.

“El excepcionalismo estadounidense no es una idea abstracta, es un hecho absoluto que debemos reconocer y celebrar», manifestó Nick quien agregó que en Florida la prioridad es Estados Unidos como nación.

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC por sus siglas en inglés) también dio su respaldo al cambio de nombre a Golfo de América en todos sus materiales oficiales. En un anuncio comunicaron que todos los documentos, mapas, formularios y recursos de la comisión reflejarán esa modificación.

Asimismo, señalaron que estos cambios se implementarán en oficinas relacionadas con el Golfo de América, entre ellas el Instituto de Investigación de Pesca y Vida Silvestre, la División de Cumplimiento de la Ley y la Sección de Navegación y Vías Acuáticas dentro de esa división, así como la División de Manejo de Pesquerías Marinas.


Uno de los primeros en cambiar el nombre fue Google, quien desde febrero aplicó la idea de Trump. De ahora en adelante los gobiernos estatales y locales deberán actualizar sus sitios web y demás documentos oficiales. La decisión ha generado debate en las redes sociales y opiniones compartidas entre los que se oponen a estos proyectos de ley y los que creen que es algo simbólico para Estados Unidos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *