Joven cubano revela su experiencia al vivir un tiempo en Miami: «Me fui completo pa’ Houston»

Foto: Video de TikTok de @dabiel_oficial

Un joven cubano que se dedica a crear contenidos en TikTok realizó un video en el que expone los motivos por los cuales se regresa a Houston al que considera su casa después de vivir un tiempo en Miami. Desde su cuenta @dabiel_oficial comienza diciendo desde el aeropuerto que regresaba a Houston. “¡Qué va, Miami no era lo que yo pensaba!”, frase que refleja su decepción por la Ciudad del Sol.

De acuerdo con su relato, su tiempo en Miami estuvo lleno de desengaños, gastos exorbitantes y un modo de vida que no se alineaba con lo que realmente valoraba. Para Dabiel, residir en Houston no solo representa un ahorro significativo, sino que además le brinda una vida de mayor bienestar.


Manifiesta que las finanzas que se ahorra por los gastos el alquiler las puede emplear en cualquier otra cosa como «guarachear» en un crucero ya que recibe propuestas de un mes sin pagar renta como beneficio. “Aquí hay parque, agua, piscina, playas artificiales…”, refiere Dabiel quien agrega que en Miami todo es apariencia.

@dabiel_oficial #cubanosporelmundo #cuabanosenmiami #cubanosenhouston #situacionincomoda #tiktokviral #😅😅😅 ♬ sonido original – dabiel_:)

 Además hizo referencia a una experiencia que considera bastante negativa sobre los cubanos que viven en la ciudad desarrollada. «Yo ando con pinta Mickey, estilo europeo normal. Ellos no… tenía que andar con una cadena de oro como un bloque, si no, me miraban de arriba abajo como si yo fuera un muerto de hambre».

Aparte de los elevados gastos y la presión del entorno, Dabiel expresó su preocupación por el desorden vehicular en Miami y el comportamiento de diversas personas, en este sentido también se quejó del trato de las personas en la vía pública al conducir. «En Miami, cuando hay tráfico te metes una hora para caminar cinco metros, literal. Tremenda mala forma, la gente con tremenda mala cara», criticó el joven.

Sin embargo, el acontecimiento que lo llevó a tomar la decisión de volver a Houston ocurrió en una gasolinera. Mientras se encontraba calmadamente observando algunos snacks, la cajera le llamó de manera urgente para que se diera prisa ya que iba a cerrar la caja. «No, ya me fui. Me fui completo pa’ Houston», comentó el tiktoker.

Sostiene que en Houston puede que haya trabajos fuertes como es el caso de los conductores de camiones que tienen que manejar durante largas jornadas consecutivas, sin embargo, eso les permite que el resto del mes puedan dedicar su tiempo a disfrutar las ganancias siempre que las personas se organicen antes de relajarse.


Llegó a hacer una broma, mencionando que prefiere lidiar con un tornado en Houston que enfrentarse al rápido y caro estilo de vida de Miami. Antes de concluir dijo que lo que vivió fue una serie de eventos que se sucedieron uno tras otro reafirmando que, por el momento, su destino está alejado de Florida.

@dabiel_oficial Gracias Houston por todo pero me fui #cubsnosenmiami #cubanosenhouston #cubanosporelmundo #vivetuvidaalmaximo ♬ sonido original – dabiel_:)

No obstante, el relato de Dabiel, que podría interpretarse como un intento de captar la atención del público, no es algo excepcional. En las semanas recientes, numerosos cubanos han publicado en plataformas digitales sus vivencias desfavorables en Miami, destacando cuestiones como el elevado costo de vida, la congestión vehicular y la escasez de apoyo entre los miembros de su comunidad.

Un caso que relata estos problemas es @xmen_coco quien hizo alusión al aumento del costo de vida de la ciudad de Miami. Informó que un solo departamento con dos dormitorios puede costar alrededor de 3.000 dólares mensuales, lo cual conlleva a que muchas personas compartan el local para pagar menos en ese sentido.

De igual manera, la tiktoker @cubitabella09 expresó que su vivencia en Miami fue un completo desastre, señalando la condición del aeropuerto, la congestión vehicular y la atención al cliente en la urbe.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *