
Los representantes legales de Derek Rosa, el joven de Hialeah que admitió haber apuñalado y matado a su madre a los 13 años, están investigando “evidencias de otro posible culpable”, según los documentos. El adolescente está bajo arresto en el centro de adultos de Metrowest donde enfrenta cargos de asesinato en primer grado en lo que espera su juicio.
En 2023 el joven llamó al Departamento de Policía de Hialeah para informarle que minutos antes había apuñalado a su madre Irina García de 39 años casi 40 veces empleando para ello un cuchillo de cocina.
A lo largo de los últimos dos años, tanto la defensa como los abogados del estado han llevado a cabo preparativos para un juicio que tiene posibilidades de realizarse en junio, lo que incluye la realización de entrevistas a testigos, entre ellos otros menores vinculados al caso, de acuerdo con los documentos judiciales.
Recientemente se confirmó que los letrados defensores también tienen interés en indagar sobre Frank Ramos, el esposo de García y padrastro de Rosa. De acuerdo con el informe, se interrogó a Ramos, quien podría testificar en el juicio, sobre las charlas de Facebook durante una declaración jurada en las que, al parecer, ofreció información detallada sobre el desarrollo del incidente.
Ramos habría ofrecido información sobre cómo la víctima clamó por ayuda y luchó contra el sospechoso, según los registros de la policía. Los abogados que representan a Derek evalúan la posibilidad de solicitar al juez Richard Hersch que mande a la fiscalía a entregar los mensajes del padrastro del muchacho para su análisis.
«Los mensajes son exculpatorios porque plantean la posibilidad de una teoría alternativa, que por supuesto, incluye que el culpable no sea Derek Rosa», dijeron en una moción los letrados. Asimismo, añadieron que: «El hecho de que el padrastro tenga detalles tan específicos del incidente, a la vez que afirma no haberlo presenciado, plantea la posibilidad de que, de hecho, estuviera presente durante el incidente, o al menos lo haya visto».
Los fiscales por su parte rechazaron la posible solicitud para obtener estos registros que la contraparte considera «prueba de un sospechoso alternativo». De igual forma está en contra de que se entreguen los registros de control de hora del padrastro y hacer públicos los horarios de trabajo de este.
«Actualmente no hay pruebas que sugieran que el testigo estuvo presente en el delito, y todas las pruebas documentales y de video disponibles muestran que se encontraba en Georgia en el momento del suceso», argumentaron los fiscales .
Frank estaba laborando como camionero cuando observó en las cámaras de seguridad de su apartamento que la policía estaba deteniendo a Derek Rosa en la noche.
De acuerdo a los documentos, no se puede confirmar si el juicio tendrá lugar en junio, puesto que la parte defensora también ha solicitado una extensión. En un intento por posponer el juicio con jurado, los abogados de Rosa argumentan que el derecho del menor a tener representación legal podría ser comprometido si no se otorga una extensión.
La defensa sostiene que hay pruebas que aún necesitan evaluarse, que es imprescindible realizar más entrevistas con testigos y que un doctor solicita un plazo adicional para llevar a cabo la evaluación de Rosa.
En el mes de marzo, los abogados de la defensa examinaban la salud mental como una posible estrategia para su argumentación. «El suceso en cuestión se considera un evento que provoca trauma, sin importar las explicaciones ofrecidas por cada una de las partes, especialmente en lo referente al cerebro en desarrollo de los adolescentes», dijeron los abogados de la defensa cuando pidieron una extensión de la fecha del juicio.
En la petición también expresaron que alargar la fecha del juicio es necesario para poder hacer una evaluación más detallada que incluye el trauma pasado, lo que implica dedicar tiempo y realizar varias visitas.
El magistrado Hersch no ha emitido un comentario respecto a la petición de datos hecha por Ramos, ni ha revelado la fecha del juicio. Ante las afirmaciones de los letrados defensores, Ramos afirmó ser otra víctima en este asunto, señalando que no tenía que justificar nada, y comentó que la fiscalía tiene el dominio absoluto de la situación.