El gobierno de Costa Rica emitiรณ un comunicado oficial por la entrada ilegal y por la fuerza de cientos de cubanos a su territorio nacional. Aquรญ les dejamos el comunicado oficial de Costa Rica sobre los cubanos.
Costa Rica es un paรญs de derecho que ha dado repetidas muestras de respeto a los derechos humanos y que seguirรก actuando apegado a las normas migratorias nacionales e internacionales.
Costa Rica y Panamรก estรกn enfrentando un flujo masivo de inmigrantes irregulares, cubanos y extracontinentales, que pretenden atravesar nuestros paรญses y continuar su rumbo hacia su destino final: los Estados Unidos.
Estos flujos migratorios hacia Panamรก y Costa Rica evidencian la incapacidad o poca voluntad de otras naciones hacia el sur para impedir la entrada y trรกnsito de migrantes irregulares, pero tambiรฉn son el resultado de la acciรณn del crimen organizado que busca nuevas rutas para el trรกfico de personas.
Ante tal situaciรณn, el Gobierno de Costa Rica reitera que responderรก de acuerdo con sus obligaciones nacionales e internacionales en materia migratoria.
Costa Rica no permitirรก el ingreso de migrantes en condiciรณn irregular y en la medida de sus posibilidades desplegarรก las acciones necesarias para rechazar en las fronteras a quienes intenten entrar al paรญs en esa condiciรณn.
Las autoridades migratorias tienen la obligaciรณn de aprehender, registrar e iniciar el proceso de deportaciรณn de los migrantes irregulares que intercepte dentro del territorio nacional, de acuerdo con las leyes vigentes.
Costa Rica y Panamรก trabajan para encontrar soluciones conjuntas y sostenibles a un fenรณmeno estructural internacional, como lo es el del trรกfico internacional de personas. Ante los incidentes de las รบltimas horas los dos paรญses mantienen conversaciones permanentes para plantear alternativas apegadas a las leyes de cada naciรณn.
El Gobierno recalca que no se cuenta con las condiciones econรณmicas ni logรญsticas para volver a instalar una red de albergues ni organizar un plan de atenciรณn y evacuaciรณn, como el desplegado en el caso de migrantes cubanos entre noviembre del 2015 y marzo de este aรฑo.
Las autoridades costarricenses, entidades de auxilio y organismos internacionales multilaterales tambiรฉn trabajan para garantizar la vida, integridad personal, derechos humanos y condiciones sanitarias mรญnimas de migrantes irregulares varados en nuestras fronteras, en especial de niรฑos y mujeres embarazadas. Estas medidas tambiรฉn son necesarias para garantizar la seguridad y salubridad de la poblaciรณn costarricense.
2 Comentarios