Asociación de condominios de Miami es demandada por altas tarifas

0_quantum-on-the-bay

Un inquilino demandó a una asociación de condominios de Miami por los excesivos pagos que se deben hacer, primero por la solicitud y luego para mudarse. En el documento, el demandante afirma que se trata de una abierta violación de las leyes estatales, informó el Nuevo Herald.


La acción judicial es la primera de varias demandas colectivas que, según dijeron los abogados, planean presentar contra diferentes asociaciones de condominios por semejante práctica.

En junio, el Miami Herald reportó que las juntas de condominios por lo general le cobran a los solicitantes cientos de dólares más de lo establecido por las leyes estatales. Los estatutos de la Florida limitan a $100 por persona la cantidad de dinero que los condominios pueden cobrar por solicitar y después mudarse.

En una demanda que se presentó el viernes pasado en una Corte de Circuito del Condado Miami-Dade, August Lasseter dijo que se le envió una factura por $625 en tarifas no reembolsables cuando el año pasado firmó un contrato de alquiler por una unidad en uno de los dos rascacielos de Quantum on the Bay. Los cargos se dividen en $100 por una verificación de antecedentes penales, $175 por una “revisión administrativa”, $125 por la inscripción y $225 más por mudarse.

“En aquel momento pregunté por qué tenía que pagar tanto dinero, pero en realidad uno no tiene otra opción”, dijo Lasseter, de 37 años, que dirige una agencia de modelaje. “Me dijeron que pagaba o no me podía mudar”.

La Ley de Condominios de la Florida le prohíbe a las asociaciones de condominios cobrar más de $100 por solicitante “con relación a la venta, hipoteca, alquiler, sub-alquiler o cualquier otro traspaso de una unidad”.


Estas tarifas se conocen como “tarifas de traspaso” ya que tienen que ver con el traspaso de una unidad de un dueño o inquilino a otro.

“Es realmente desconcertante que las asociaciones de condominios cobren con toda intención estas tarifas”, dijo Aaron Resnick, abogado encargado de la demanda.

“Las leyes no pueden ser más claras sobre lo que se puede hacer y lo que no se permite hacer. Muchas conocidas asociaciones de condominios llevan años violando las leyes. Es una verdadera vergüenza que para acabar con esta práctica haya que llegar a una demanda”, añadió.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *