Desde el Departamento de Manejo del Fuego del Cuerpo de Guardabosques de Cuba alertan sobre el riesgo elevado de incendios que existe en el paรญs durante el periodo comprendido entre enero y mayo de 2017.
Las escasas precipitaciones registradas de este aรฑo y la gran cantidad de material combustible presente en los bosques son dos elementos que podrรญan ayudar a la propagaciรณn de incendios.
La situaciรณn de la provincia de Guรกntanamo es especialmente preocupante ya que allรญ tras el paso del huracรกn Matthew se calcula existen 100 toneladas de material combustible por hectรกrea, una cifra muy superior a la media nacional que se encuentra en 42 toneladas.
Segรบn seรฑalรณ Raรบl Gonzรกlez, jefe del Departamento de Manejo del Fuego del Cuerpo de Guardabosques de Cuba, a la Agencia Cubana de Noticias estos dos factores podrรญan provocar que se produjeran entre 400 y 450 siniestros que podrรญan llegar a afectar a cuatro mil hectรกreas.
Gonzรกlez afirmรณ que desde el 1ro de enero hasta el 2 de febrero se reportaron 36 incendios forestales en el paรญs, los cuales afectaron a mรกs de 60 hectรกreas de bosques
En este sentido el funcionario destacรณ que las autoridades trabajan para fortalecer los mecanismos de alerta, vigilancia y protecciรณn. De esta manera se evitarรกn muchos incendios, se conseguirรก cercar desde el principio los que se produzcan y se reducirรกn las acciones negligentes .
Las autoridades cubanas han intensificado su atenciรณn en 60 municipios con peligro extremo y en las provincias de Pinar del Rรญo, Matanzas, Camagรผey, Las Tunas, Holguรญn y Granma. Se han reforzado las precauciones tambiรฉn en el municipio especial de la Isla de la Juventud.