El pastor Troy Perry, figura emblemรกtica de la comunidad LGTB de Estados Unidos, llamรณ este sรกbado a los gays cubanos a ยซsalir del closetยป, al participar en La Habana una ยซcongaยป contra la homofobia y la transfobia.
ยซYo quiero decirles, salid del closet, (eso) nos va a llevar hacia adelante, asรญ que hรกganloยป, dijo Perry, organizador de la primera marcha de orgullo gay en Estados Unidos, en 1970 y de iglesias para esa comunidad.
En Cuba los homosexuales fueron discriminados tras el triunfo de la revoluciรณn de Fidel Castro en 1959, llegando a extremos de internarlos en campos de trabajo.
Tambiรฉn fueron marginados de algunas actividades laborales mediante una polรญtica que se bautizรณ como ยซparametraciรณnยป (insuficiencia de parรกmetros establecidos).
Esa polรญtica se fue flexibilizando a partir de la dรฉcada de los 80, y sobre todo por el trabajo del Centro Nacional de Educaciรณn Sexual (Cenesex) contra los prejuicios en las esferas del poder.
Acompaรฑado de Mariela Castro, hija del gobernante cubano Raรบl Castro y directora del Cenesex, Perry participรณ en la parte festiva de la dรฉcima jornada contra la homofobia y transfobia en Cuba.
Con banderas cubanas y multicolor, unas 4.000 personas participaron en la tradicional ยซcongaยป, baile tรญpico de origen africano, desde el malecรณn de La Habana, hasta el cรฉntrico Pabellรณn Cuba.
La novedad este aรฑo fue una carroza carnavalesca cerrando el desfile, cargada de mรบsicos y travestis bailando, asรญ como de varios autos norteamericanos de la dรฉcada de los 50.
En el ruidoso y colorido desfile participaron travestis norteamericanos, brasileรฑos y puertorriqueรฑos, acompaรฑando a los cubanos en la jornada.
3 Comentarios