Edward Snowden, el estadounidense y ex colaborador de la CIA que ha revelado programas secretos del gobierno de Estados Unidos para vigilancia a gran escala ha solicitado asilo político a 20 países entre los que se encuentra Cuba. Snowden revelo al mundo que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) estaba recopilando información de manera masiva de las principales compañías de Internet y de proveedores de servicio de comunicaciones celulares.
El gobierno de Estados Unidos retiro el pasaporte estadounidense a Snowden y lo acuso de espionaje y robar propiedad del gobierno lo que podría llevar a pasar el resto de su vida en prisión si es hallado culpable. El contratista había huido a Hong Kong pero decidió salir de allí y en estos momentos se encuentra en una zona de tránsito del aeropuerto internacional de Moscow donde busca una solución a sus peticiones asilo. Los países a los que Edward Snowden ha pedio asilo son: Austria, Alemania, Francia, Irlanda, Noruega, Islandia, Suiza, Italia, Polonia, Países Bajos, Finlandia, España, Rusia, China, India, Brasil, Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Cuba.
Edward Snowden se encuentra en una situación desesperada según las autoridades rusas después de que el gobierno de Ecuador cancelara un documento de viaje que le había otorgado que le permitía viajar como refugiado. Cuba no se ha pronunciado si estaría dispuesta a dar asilo a Snowden pero en días pasado Fidel Castro publico una de sus reflexiones donde apoya la decisión de Rusia de no entregar al ex colaborador de la CIA a las autoridades de Estados Unidos.
Seria una paradoja increíble que Edward Snowden un hombre que ha puesto al descubierto una de las intrusiones más grandes del gobierno en la privacidad de los ciudadanos de Estados Unidos termine recibiendo asilo de Cuba quien controla no solo Internet si no cada detalle de la vida de sus ciudadanos.
16 Comentarios