Activistas convocan a manifestaciones a nivel mundial por la libertad de presos políticos en Cuba

Organizaciones de la diáspora cubana, junto a defensores de derechos humanos, han organizado una jornada global de manifestaciones para exigir la liberación de los detenidos políticos en Cuba.

Está previsto que se produzcan protestas en varios lugares el 28 de marzo para abordar la urgente situación de los presos de conciencia en la isla.


Anamely Ramos González, curadora y activista, compartió la iniciativa en sus plataformas de redes sociales, llamando a los cubanos y simpatizantes globales a participar en movimientos similares en todo el mundo.

El evento inicial se llevará a cabo en Miami, con una marcha que comenzará a las 6:00 p.m. desde el Monumento a la Brigada 2506, ubicado en la intersección de la Calle 8 y la Avenida 13 en la Pequeña Habana. Los participantes continuarán por la Avenida 13 hacia el Museo Americano de la Diáspora Cubana, según el Observatorio de Género Alas Tensas.

Como parte de la manifestación, se anunciará una lista de los actuales detenidos políticos para mostrar apoyo.

Al respecto Ramos dijo: “En lugar de una manifestación estática, hemos decidido alinear nuestros deseos y palabras con los pasos que demos. Ser capaces de sostener el camino nos parece fundamental en este minuto”.

El llamado pretende fomentar un vínculo renovado entre la comunidad cubana y reflexionar sobre la nación que “ahora mismo no tenemos, pero queremos de vuelta”.


Ramos reflexionó sobre la importancia de Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo dentro del Movimiento San Isidro e instó a revivir sus esfuerzos iniciales.

“A eso hay que volver, porque si nosotros con toda la cosa convulsa que está sucediendo, con todo el clima de división que se está exacerbando, con las opiniones polémicas que hay sobre tantos temas, soltamos de la mano a los presos políticos, soltamos de la mano la estrategia que tenemos que seguir llevando adelante para el cambio en Cuba… yo creo no vamos a poder retomar ese pulso”, dijo la activista.

Los eventos que tienen lugar en Miami, la convocatoria también está abierta a los cubanos y sus simpatizantes ubicados en varias ciudades y naciones para organizar eventos comparables en esa misma fecha o en regiones cercanas.

Las posibles acciones incluyen manifestaciones, actos significativos o expresiones artísticas que destaquen el problema y fomenten la solidaridad entre quienes defienden la liberación de los detenidos políticos.

Organizaciones como Prisoners Defenders han informado que más de 1150 personas siguen encarceladas por motivos políticos en Cuba, incluyendo siete que llevan encarceladas desde febrero. Muchos de estos detenidos recibieron largas condenas en relación con los incidentes del 11 de junio.

Condenaron como una farsa el anuncio del gobierno cubano de liberar a 230 presos políticos, afirmando que ahora estos individuos están siendo obligados a cumplir sus condenas bajo un sistema de arresto domiciliario.


1 Comentario

  • Pablo Gonzalez abril 6, 2025

    Hay que seguir, denunciando a ese regimen cruel, brutal de Cuba,ese es el camino hacia la liberacion de nuestra patria, un pueblo unido jamas sera vencido,es la dictadura comunista que mas personas tiene privada de su libertad son en Cuba y Venezuela, es donde mas presos politicos hay,el regimen cubano, para mi el mas cruel del hemisferio, ha asesinado ninos, mujeres y ancianos, mis familia les recuerdo los crimenes horrendos, cometidos por la dictadura cubana, en Rio Canimar, provincia de Matanzas donde los hermanos asesinos, bestias politicas,Castros Ruz, ordenaron ametrar la nave 20 Aniversario, que salio de Rio Canimar hacia el norte EEUU,una embarcacion que por ordenes de estos hermanos diabolicos Castros Ruz, al Secretario del Partido Comunista Cubano en la provincia de Matanzas Cuba, Julian Rizo Alvarez, se ordeno ametrallar por aire y tierra esta embarcacion hasta hundirla ,esto ocurrio el 6 de julio de 1980,iban alrededor de 75 personas, entre ninos, mujeres y ancianos, los padres al ver esto, levantaron los menores, pero la cruel dictadura cubana ordeno ametrallar la nave y hundirla,un barco arenero termino chocando con la nave 20 aniversario, que termino hundida, partida a la mitad, muy pocas personas salvaron su vida, hago mencion que la heroina del asalto al cuartel moncada en Cuba, Hayde Santamarina Cuadrado, por este acto demencial castrista,se dio un tiro en la boca en julio de 1980, quitandose la vida, pero antes dejandole una misiva a Fidel Castro Ruz donde le expresaba su descontento por esta crueldad castrista,otro acto cruel fue el hundimiento del remolcador 13 de marzo por ordenes de los hermanos Castros, una pequena y precaria embarcacion salia rumbo hacia los EEUU,estos gobernantes asesinos, ordenaron hundir la embarcacion con potentes chorros de agua a precision procedentes de gardacostas cubanos que rodearon la embarcacion, cerca de 43 fueron asesinadas, la menor de tres meses de nacida, en julio de 1993, el gobierno cruel cubano dio un mensaje escueto por radio reloj despues de suceder este horrendo crimen,diiciendo que elementos antisociales habian robado una embarcacion para huir de Cuba y esta habia sosobrado, que crueles fueron estos dos asesinos Raul y Fidel Castro, estos dos son crimenes cometidos en contra de la humanidad,el bastardo de Raul Castro Ruz, debiers estar en una carcel pagando por estos crimenes brutales,esta dictadura hay que acabarla.basta de abusos, es hora de unirse entre cubanos.ABAJO LA CRUEL DICTADURA CUBANA, GOD BLESS EEUU, GAD BLESS DONALD J TRUMP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *