La aerolínea de bajo costo Avelo Airlines se enfocará en un nuevo sector de pasajeros, los migrantes que la administración de Donald Trump deportará a sus países de orígenes. Según indicó la compañía a CBS MoneyWatch, buscan expandirse encargándose de los vuelos de deportación para el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Avelo, que lanzó operaciones en 2021, afirmó que esta medida es necesaria para que la aerolínea, con sede en Houston, Texas, se mantenga financieramente estable.
«Sabemos que este es un tema sensible y complicado. Después de una deliberación significativa, determinamos que estos vuelos chárter nos proporcionarán la estabilidad necesaria para seguir expandiendo nuestro servicio regular de pasajeros y mantener empleados a nuestros más de 1,100 miembros de tripulación durante muchos años más», sostuvo Andrew Levy, fundador y CEO de Avelo, a través de comunicado.
Desde un nuevo centro de operaciones en el Aeropuerto Mesa Gateway en Phoenix, los vuelos nacionales e internacionales que transportarán migrantes iniciarán el próximo 14 de mayo, allí la aerolínea estacionará tres aviones Boeing 737-800 para manejar los traslados. Asimismo, la empresa dio a conocer que a diferencia de los vuelos comerciales regulares de la compañía, las aeronaves utilizadas para estos viajes no llevarán el logotipo de Avelo.
Y aunque los términos exactos del trato entre Avelo y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EEUU (ICE por sus siglas en inglés) no han sido hechos públicos, la aerolínea ha descrito el acuerdo como un «programa de vuelos chárter a largo plazo».
De igual manera, Avelo manifestó que para ofrecer este nuevo servicio ya está reclutando asistentes de vuelo, de acuerdo a una oferta de trabajo para lo que llaman un «programa chárter para el Departamento de Seguridad Nacional». Durante el primer año de la operación el puesto pagará $28 por hora.
«Estamos buscando asistentes de vuelo enérgicos y altamente motivados que deseen unirse a un grupo comprometido de profesionales de seguridad y servicio en Avelo Airlines», detalla la convocatoria.
La aerolínea ha advertido que los vuelos serán tanto nacionales como internacionales, y que con ello pretenden apoyar los esfuerzos de deportación de DHS.
Avelo ofrece vuelos a través de Estados Unidos y hacia destinos internacionales como República Dominicana, Jamaica y México. La compañía opera desde ocho centros de operaciones en el país, volando desde los siguientes aeropuertos: Aeropuerto Regional Concord-Padgett en Carolina del Norte; Aeropuerto Hollywood Burbank en California; Aeropuerto Internacional Lakeland en Florida; Aeropuerto Internacional Raleigh-Durham en Carolina del Norte; Aeropuerto del Condado de Sonoma en California; Aeropuerto Tweed-New Haven en Connecticut; Aeropuerto de Wilmington en New Hampshire; y Aeropuerto Internacional de Wilmington en Carolina del Norte.