Aerolínea dominicana Arajet promete mejores ofertas de vuelos desde Miami

Punta Cana. Foto: Shuttersotck

La aerolínea Arajet, originaria de la República Dominicana, ha comenzado a operar la ruta entre Miami y Santo Domingo. Este nuevo servicio podría hacer que los precios en el mercado disminuyan, lo que beneficiaría a los residentes estadounidenses, así como a los cubanos y sus seres queridos en Cuba, permitiéndoles disfrutar de vacaciones en destinos internacionales como Punta Cana.

La reciente inauguración de esta nueva ruta significa la llegada de Arajet a los Estados Unidos. Este servicio no solo vincula Miami con Santo Domingo, sino que también mejora la conectividad hacia diversas ciudades de América Latina, incluyendo Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, Colombia y otras.


La compañía aérea, famosa por su enfoque de precios reducidos, se enfoca en brindar tarifas atractivas tanto para expatriados como para turistas. Víctor Pacheco, cofundador y líder de Arajet plantea que viajar debe ser más asequible para todos. Este enfoque se manifiesta en los costos de los pasajes, que cambian según el número de personas interesadas y la oferta, facilitando a los pasajeros la opción de seleccionar la tarifa más baja en la página de Arajet, arajet.com.

El vuelo inaugural de Arajet hacia Miami llegó sin contratiempos al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). Ralph Cutié, el director de Aviación del Condado Miami-Dade, subrayó que esta nueva ruta contribuirá a aumentar el tráfico de viajeros en este aeropuerto clave. Este servicio atraerá una mayor cantidad de pasajeros de acuerdo con Cutié quien afirmó que el pasado año por tercer año consecutivo batieron su propio récord con 56 millones de pasajeros.

Desde el 13 de junio, la compañía aérea dará inicio a sus vuelos entre Punta Cana y Miami, y el 16 de junio lanzará conexiones hacia Newark, lo que permitirá explorar un mercado inédito para los viajeros de la región neoyorquina.

Esta barata aerolínea opera vuelos con aviones Boeing 737 Max 8 en los cuales los clientes pueden disfrutan de mejores asientos en la clase económica, bebidas alcohólicas, aperitivos a precios módicos. Tal es así que un cruasán de jamón y queso y un refresco no sobrepasa los siete dólares y la cerveza dominicana o el vino chileno no supera los seis dólares.

En los últimos años la aerolínea logró establecerse como una de las mejores a nivel internacional y este año prevé trasladar a unos 1.7 millones de personas. Con el soporte de inversión dominicana y la firma Bain Capital, la compañía ha evidenciado su potencial de expansión al proporcionar opciones de vuelos más accesibles entre el Caribe y América Latina.


República Dominicana cuenta con una estructura hotelera impresionante con hermosas vistas naturales y playas de ensueño, no por gusto es el destino más popular del Caribe y el cuarto en toda la región. En 2024, esta nación caribeña atrajo a más de 11 millones de turistas, quienes aprecian su ambiente político seguro y la hospitalidad de su población.

En Miami, diferentes agencias de viajes están lanzando ofertas turísticas enfocadas en permitir que los cubanos que viven en Estados Unidos se reencuentren con sus seres queridos en Cuba y pasen unos días de descanso en República Dominicana. Estas ofertas comprenden boletos de avión, hospedaje en hoteles con todos los servicios y apoyo para gestionar las visas necesarias para los familiares en Cuba.

Estos proyectos brindan la oportunidad a las familias cubanas que viven en el exterior de vivir conjuntamente momentos significativos con sus allegados, rompiendo las limitaciones de la distancia y experimentando la calidez y encanto del país dominicano. A su vez, favorecen a los cubanos que residen en Estados Unidos y que no pueden o no tienen la posibilidad de viajar nuevamente al régimen comunista.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *