Agricultores estadounidenses abogan por un intercambio comercial con Cuba

Representantes de la Asociaciรณn Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura de Estados Unidos (NASDA) se encontraban en Cuba por toda una semana de visitas durante las cuales se han reunido con autoridades cubanas y han visitado campos agrรญcolas.


La Asociaciรณn ha exigido a Washington que levante el embargo y normalice las relaciones comerciales con Cuba, segรบn ha reportado la agencia de noticias EFE.

El presidente de la organizaciรณn, Steven Reviczky, en representaciรณn de los comisionados y secretarios de los departamentos de agricultura de los 50 estados del paรญs y sus territorios, llevรณ a cabo una rueda de prensa durante su visita en La Habana en la cual dijo que la polรญtica de Washington hacia Cuba era inconsistente en relaciรณn con las polรญticas que llevaba con otros paรญses.

ยซAbran sus mentes y corazones para hacer posible el comercio libreยป, exigiรณ el presidente de NASDA en un mensaje al Gobierno, el Congreso y el Senado de su paรญs.

Al momento, el intercambio comercial agrรญcola entre ambos paรญses es de 250 millones, el cual podrรญa subir a 1.000 millones con la terminaciรณn del embargo.

Michael Scuse, secretario de agricultura de Delaware, considera que normalizar las relaciones podrรญa representar un beneficio para ambos paรญses, ya que Estados Unidos podrรญa vender granos, maรญz y/o legumbres a la isla, mientras que Cuba podrรญa encontrar un mercado para sus frutas tropicales y productos orgรกnicos.


El representante del estado de Virginia, Charles Green, por su parte opinรณ, ยซLos visitantes vienen a Cuba, ven los coches clรกsicos en La Habana y creen que es un paรญs congelado en el tiempo, pero irรณnicamente es la polรญtica de Estados Unidos hacia Cuba lo que constituye una reliquia del pasadoยป.

Luego de una semana de visita y conversaciones, los representantes agrรญcolas de Estados Unidos se han marchado por su parte comprometiรฉndose a mantener presiรณn sobre el Congreso y el Senado en Washington para que cambien sus polรญticas con la isla.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *