
Para el actor y director cubano Alexis Valdés el Decreto-Ley 35 deja mudo a los usuarios en redes sociales y con una reflexión muy jocosa refleja su parecer:
‘A partir del decreto ley 35 los cubanos no podrán hablar ni bien ni mal del gobierno. Mal es desprestigio y bien es Fake News”, “¿Me pasará algo por este chiste?», comentó Alexis.
Recientemente el régimen de Cuba hizo público el Decreto-Ley 35 en la Gaceta Oficial de Cuba el cual tipifica los incidentes de ciberseguridad y sus niveles de peligrosidad y califica como “difusión dañina” los contenidos que «inciten a movilizaciones o actos que alteren el orden público».
El gobierno cubano controla, dirige y dispone todo lo relacionado con las telecomunicaciones; el estado cubano tiene el monopolio de las telecomunicaciones por lo que adquiere la facultad de fiscalizar lo concerniente a dicha empresa.
María Elvira Salazar, representante por el distrito 27 de Florida dijo en Twitter:
«La dictadura cubana está desesperada. Por eso pretenden censurar a los cubanos que denuncian los atropellos en la isla».
«Pero el pueblo de Cuba está decidido a ser libre y desde el exilio tenemos que apoyar a ese pueblo valiente».
También Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional comento que el nuevo Decreto: «Busca coartar aún más la libertad de expresión y acceso a [la] información». «La ley formaliza la represión digital, castigando el uso de redes sociales, bajo vagas categorías de incidentes de ciberseguridad», agregó.
2 Comentarios