
En esta รฉpoca del aรฑo normalmente en la zona central de Cuba puede apreciarse un desplazamiento de cangrejos especรญficamente en la carretera que une a Cienfuegos y Trinidad que tiรฑe de rojo el pavimento. Sin embargo, como consecuencia de las recientes precipitaciones que se han producido en la isla con la llegada del mes de mayo la presencia de los cangrejos rojos se incrementa.
En tal sentido las autoridades han emitido un anuncio en el que exhortan a la poblaciรณn de esa zona que esta especie conocida como cangrejo zombi no son aptos para el consumo humano debido a la acumulaciรณn de tungsteno que posee en su caparazรณn el cual ademรกs provoca ese color rojizo en el mismo.
La presencia de estos animales en la carretera evidentemente llama la atenciรณn de conductores y peatones que transitan por esa arteria en diferentes horarios. Por tanto el llamado tambiรฉn va para quienes los que conducen por allรญ los cuales deben tener precauciรณn ya que las muelas de los cangrejos pueden desinflar los neumรกticos de sus vehรญculos por su dureza.
Cuando no haya manera de evitar este camino se aconseja prevenir el acceso en horarios de la maรฑana y la tarde que es cuando hay mรกs movimiento en el terreno. Tambiรฉn se advierte conducir con mesura teniendo en cuenta que cuando los crustรกceos sienten el ruido de los autos tienden a apartarse del camino y pueden terminar debajo de la goma de su coche.
Algunos choferes aconsejan evitar esa carretera y si lo hacen hacerlo con precauciรณn. ย โYo les sugiero a los conductores que pasen suave, porque cuando ellos ven que se acerca la goma del carro se apartan, tambiรฉn las puntas de las muelas son duras, se te entierran en las gomas y te ponchasโ, explica uno de ellos al periรณdico Escambray, diario de la central provincia de Cienfuegos.
Los especialistas del Ministerio de Tecnologรญa y Medio Ambiente atribuyen este acontecimiento natural a que los cangrejos salen del bosque a la zona costera para su apareamiento, lo que provoca la mancha roja. Como parte de una de sus misiones estatales defienden la conservaciรณn de esta especie desde el punto de vista ecolรณgico puesto que sirven de alimentos para otros animales tanto terrestres como marinos.
Tambiรฉn explican los cientรญficos que estos cangrejos rojos no solo existen en Cuba, existen otros paรญses con gran incidencia de estos animales en sus entornos naturales tales como, costas del Atlรกntico, Texas y Yucatรกn. La parte sur del centro de Cuba es muy comรบn por la humedad de la zona como la Ciรฉnaga de Zapata.
Este tipo de cangrejos posee un color intenso tanto en el caparazรณn como en sus pinzas y suelen llegar a pesar unos 250 gramos y medir unos ocho centรญmetros de longitud, segรบn expertos de la isla quienes aseguran que las hembras ponen entre 300.000 y 700.000 huevecillos que contiene adheridos a su cuerpo y cuando regresan al mar los liberan.
Las รกreas donde se se pueden encontrar estos animales son las ciรฉnagas, zonas pantanosas, manglares y otros terrenos blandos y fangosos, en los que el entorno les facilita crear sus cavernas de diez o mรกs centรญmetros de ancho y metro y tanto de profundidad.