Una cubana residente en Venezuela, acusada de conspiración para presentar declaraciones falsas de impuestos en EE.UU. usando cientos de identidades robadas, y de lavar luego el dinero reembolsado, indicó que admitirá su responsabilidad en la estafa al IRS y el complicado esquema de blanquear los reintegros ilícitos.
Un reporte del diario Pittsburgh Post-Gazette, indica que Maritza Maxima Soler Nodarse se declarará culpable el próximo 21 de julio ante el Tribunal de Distrito del oeste de esa ciudad de Pennsylvania. Es acusada de conspiración y lavado de dinero.
Nodarse, oriunda de Cuba, es acusada de conspirar con su paisano Yoandy Pérez Llanes, de 33 años, y al menos dos sospechosos cuyos nombres aún no han sido revelados, en un complot criminal para presentar declaraciones de impuestos online bajo identidades robadas, delito que se ha vuelto cada vez más común.
Los cubanos que pertenecían a la banda se aprovecharon del hackeo y venta de datos personales de más de 25.000 empleados del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, a principios de 2014.
Los hackers aún no han sido detenidos pero los que compraron los datos robados y los usaron para sus propios fines están siendo ya llevados ante los tribunales.
Los acusados compraban en Amazon celulares, tabletas, laptops y videojuegos y luego los reenviaban a través de compañías en Miami a contactos en Maracay y Maracaibo, Venezuela, para revenderlos o subastarlos online. Para comprar en Amazon obtenían tarjetas con reembolsos del IRS obtenidos de manera fraudulenta.
6 Comentarios