Autoridades en Miami buscan acabar con el alquiler ilegal de yates

Foto: Cuba en Miami

En Miami, la ciudad que cautiva a miles de turistas por sus espectaculares playas y por su clima tropical, se ha evidenciado un incremento de las operaciones de alquiler de embarcaciones de manera ilegal, una situaciรณn alarmante que no solo implica una vulneraciรณn del orden legal, sino que constituye un peligro potencial para la seguridad marรญtima. El Comando de la Guardia Costera del sector Miami revelรณ el trabajo conjunto que se estรก realizando para enfrentar estas acciones ilรญcitas que, ademรกs de violar las regulaciones establecidas, amenaza la vida e integridad fรญsica de los usuarios y el ecosistema marino.

En declaraciones a Telemundo 51, el jefe de investigaciones de la Guardia Costera en Miami, Jesรบs Porrata, destacรณ que uno de los factores que ha contribuido al auge de esta problemรกtica es la dificultad de los consumidores para discernir entre los servicios de alquiler que se ajustan a la legalidad y los que no, fundamentalmente, a causa de las sofisticadas maniobras de marketing relacionadas con estos รบltimos. Y es que quienes se encuentran a cargo de dichas operaciones ilegales generalmente realizan la promociรณn de sus servicios mediante pรกginas web y cuentas en redes sociales, como Instagram, o incluso a travรฉs de intermediarios ubicados en hoteles y lugares turรญsticos, creando asรญ un falso ambiente de legitimidad.


El nรบmero de casos detectados por la Guardia Costera en los รบltimos aรฑos resulta, en extremo, preocupante. Anualmente hay reportes de entre 70 y 100 incidentes vinculados al alquiler ilรญcito de embarcaciones. En marzo, por ejemplo, se registraron nueve operaciones ilegales en los condados de Miami-Dade y Broward, lo cual demuestra la dimensiรณn del fenรณmeno en dicha regiรณn. Las personas que incurran en esta conducta recibirรกn severas sanciones, que incluyen la imposiciรณn de multas de hasta 69 mil dรณlares.

La Guardia Costera y agencias locales han resaltado la relevancia de fomentar la educaciรณn pรบblica como mecanismo para combatir este problema. En tal sentido se han efectuado campaรฑas informativas dirigidas a residentes y visitantes con el objetivo de exponer los riesgos y las consecuencias de involucrarse en actividades nรกuticas ilegales. Este plan intenta avanzar en el desarrollo de una conciencia de responsabilidad y apego a las normativas marรญtimas en la poblaciรณn.

No obstante, uno de los principales desafรญos en el enfrentamiento al alquiler ilegal de embarcaciones es la alianza entre operadores y clientes que se ha puesto de relieve a travรฉs de la negativa de estos รบltimos a colaborar con las autoridades durante las inspecciones, entorpeciendo la labor de identificaciรณn y penalizaciรณn de las operaciones ilegales.

En el รกmbito turรญstico y entre aquellos entusiastas de las actividades de recreaciรณn marรญtimas, se ha exhortado a la imperiosa necesidad de comprobar la legalidad y seguridad de la prestaciรณn de servicios de alquiler de embarcaciones. Ello abarca la revisiรณn de credenciales y de las condiciones de las embarcaciones, asรญ como la constataciรณn de que se cumplan todas las medidas de seguridad requeridas.

Lo cierto es que el alquiler de embarcaciones en Miami no solo conlleva retos en cuanto a la seguridad marรญtima y el orden legal, sino que afecta la sostenibilidad del sector del turismo marรญtimo, esencial para la economรญa de la urbe. Las autoridades competentes persisten en sus esfuerzos por desarticular estas operaciones ilรญcitas, pero alcanzar esta meta depende a largo plazo del apoyo de las entidades encargadas de aplicar la ley, del sector turรญstico y de los residentes en general.



Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *