En su tradicional transmisión semanal en redes sociales, el presidente brasileño Jair Bolsonaro, admitió el jueves no saber quien estaba gobernando Cuba, informa Infobae.
«No sé quién es el presidente de Cuba en este momento, el dictador de Cuba, no sé quién es», expresó el mandatario abiertamente anticomunista.
Unas declaraciones que le han costado la agresión del canciller del régimen cubano, Bruno Rodríguez Parrilla en Twitter.
«Es lamentable y preocupante que un país como Brasil sea conducido por un Presidente que utiliza la calumnia, la misoginia, el racismo y la negligencia en sus afirmaciones y discursos», tuiteó el titular de Exteriores.
Es lamentable y preocupante que un país como Brasil sea conducido por un Presidente que utiliza la calumnia, la misoginia, el racismo y la negligencia en sus afirmaciones y discursos.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 18, 2020
En esa misma transmisión Bolsonaro también mencionó a líderes de la región a los que incluyó en el mismo grupo de Díaz-Canel, sin nombrarlo, entre ellos Dilma Rousseff (Brasil), Cristina Fernández de Kirchner (Argentina), Evo Morales (Bolivia) y Nicolás Maduro (Venezuela), refiriéndose a estos políticos de forma despectiva.
Desde que Bolsonaro llegó a la presidencia de Brasil en 2018, impuso una serie de condiciones al régimen de la Isla, para continuar con el programa Más Médicos, fue entonces cuando el Gobierno cubano retiró a los más de 8.000 médicos que trabajaban en el gigante suramericano.
Por otra parte en agosto de 2019, Bolsonaro y Díaz-Canel tuvieron una confrontación en Twitter, cuando el líder brasileño comentó que «si los cubanos fueran así tan buenos, habrían salvado la vida de Hugo Chávez».
«El Presidente Bolsonaro miente una vez más. Vergonzoso su servilismo a #EEUU. Sus vulgares calumnias contra #Cuba y el programa #MaisMedicos jamas podrán engañar al hermano pueblo brasileño, que bien sabe de la nobleza y humanidad de la cooperacion médica cubana», tuiteó en aquella ocasión el designado gobernante cubano.
El Presidente Bolsonaro miente una vez más. Vergonzoso su servilismo a #EEUU. Sus vulgares calumnias contra #Cuba y el programa #MaisMedicos jamas podrán engañar al hermano pueblo brasileño, que bien sabe de la nobleza y humanidad de la cooperacion médica cubana. #SomosCuba pic.twitter.com/C5gLPvLY7n
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 3, 2019
«El dictador cubano recibió 1.000 de reales por año, alrededor de 250 millones de dólares, de Brasil por el trabajo de 10.000 profesionales de la salud, que vivían aquí en condiciones análogas a la esclavitud», contestó Bolsonaro.
– O ditador cubano recebia R$ 1 bilhão por ano do Brasil, pelo trabalho de 10 mil "profissionais" de saúde, que aqui viviam em condições análogas à escravidão. A mamata acabou, agora esses recursos serão utilizados para nossa Saúde no programa MÉDICOS PELO BRASIL. pic.twitter.com/3j8cFIeyy1
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 3, 2019