Cadena de restaurantes Hooters anuncia el cierre de varios de sus establecimientos en Estados Unidos

Hooters en Bayside Miami

Este lunes la compañía estadounidense Hooters anunció que cerraría un número «selecto» de establecimientos con cifras de ventas bajas, integrando de tal manera la lista de cadenas de restaurantes de comida informal que han adoptado dicha medida debido a los desafíos que enfrenta el sector.

La empresa señaló que estaba «bajo la presión de las condiciones actuales del mercado», sin embargo, reveló que a la vez está abriendo nuevos restaurantes dentro y fuera del país. Hasta el momento no ha dado a conocer los locales afectados por el cierre.


Según lo expuesto a través de un comunicado, «la marca de 41 años se mantiene resiliente y relevante.

De acuerdo a los reportes realizados por National Restaurant News al menos la tercera parte de todas las cadenas de restaurantes de marca redujeron su número de ubicaciones el año pasado.

Lo cierto es que el panorama de la comida fuera de casa se ha tornado complejo. Muchos clientes han manifestado su inconformidad con los elevados precios de las cadenas de comida rápida, situación que ha tenido una repercusión negativa en compañías como McDonald’s, que ha experimentado una disminución de un 13% de su cotización accionaria en el transcurso del presente año, Burger King, la matriz de Popeye y el Restaurant Brands International, con un descenso del 9%.

El Consejero Delegado de Darden Restaurants, empresa matriz de Olive Garden, en una reciente conferencia de evaluación de los resultados obtenidos, aseguró que ha detectado ciertas señales que evidencian que los consumidores de comida rápida están optando por la comida informal.

No obstante, dicha afirmación no encuentra respaldo en los hechos, ya que reconocidas cadenas de restaurantes de comida informal han cerrado decenas de establecimientos. Tal es el caso de Applebees, que en mayo divulgó que cerraría como mínimo 35 locales este año. Otros ejemplos son Red Lobster que está afrontando una aguda crisis que la ha colocado al borde de la quiebra, Cracker Barrel, cuyas acciones disminuyeron en un 43% este año y Outback Steakhouse y sus cadenas Carrabba’s Italian Grill y Bonefish Grill, con 41 cierres también en el año en curso.


En correspondencia con los datos del censo sobre ventas minoristas, el consumo en los restaurantes ha decrecido en cuatro de los últimos seis meses, siendo la primera ocasión en que esto ocurre desde el desarrollo de la pandemia de COVID-19.

El incremento de los costos de los restaurantes apenas ha comenzado a detenerse en correlación con los precios de los productos. En virtud de la información ofrecida por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS por sus siglas en inglés) el costo «de la comida fuera de casa» se ha elevado en más de un 25% desde que comenzó la pandemia y aumentó otro 4% en mayo, mientras que el precio de los alimentos solo ha subido en un 1%.

Una encuesta realizada hace poco tiempo por el consultor del grupo KPMG arrojó que el 41% de las personas se había propuesto reducir los gastos por concepto de visitas a restaurantes este año y solo el 21% afirmó que incluso podrían gastar más. Como promedio, los consumidores alegaron que harían un recorte en el gasto mensual en restaurantes de un 9%, el más grande de todas las categorías.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *