Congresista María Elvira Salazar expresa firme apoyo a cubanos con I220A y su manifestación en Washington

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar ha reiterado su respaldo a los cubanos que poseen el documento I220A, conocido también como IOS20A, y que actualmente enfrentan incertidumbre legal en Estados Unidos. Desde Miami, donde se encuentra debido a que el Congreso no está en sesión, Salazar envió un mensaje de ánimo y compromiso a quienes hoy se manifiestan en Washington DC para exigir una solución a sus casos.

Salazar se mostró confiada en que la administración republicana, incluyendo al expresidente Donald Trump y al Congreso, tomarán medidas que beneficien a los cubanos con I220A. Su propuesta principal es la entrega de un parol in place, es decir, que se otorgue un permiso de entrada sin que estas personas tengan que salir del país.


Este parol permitiría a los beneficiarios acceder a la Ley de Ajuste Cubano, que ofrece un camino hacia la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía estadounidense. María Elvira ha manifestado en varias ocasiones su intención de presentar una ley que respalde esta medida, aunque hasta ahora no se ha presentado oficialmente.

Además, la congresista ha mencionado la Ley Dignidad, una propuesta más amplia que aborda temas migratorios en general, pero insiste en que el enfoque debe estar en proteger y apoyar específicamente a los cubanos con I220A.

Salazar se posiciona como una de las pocas voces en el Congreso que habla abiertamente sobre este tema. Recientemente, también el congresista Mario Díaz-Balart abordó la situación, planteando un enfoque distinto que considera analizar caso por caso para identificar a quienes tienen un reclamo genuino de asilo o protección.

A continuación, se transcribe el mensaje que María Elvira Salazar dirigió desde el aeropuerto de Miami a los manifestantes cubanos con I220A en Washington:

«Amigos de la I220A, sé que están en Washington, desgraciadamente el Congreso no está en sesión en este momento, pero les quería mandar todo mi cariño y todo mi apoyo. Ustedes saben que yo desde el primer día he estado peleando porque la gente de la I220A tenga el parol y después se puedan acoger a la ley de ajuste cubano. No he desfallecido, no voy a desfallecer.


Y yo sé que la Casa Blanca y la administración de Trump va a entender cuál es la situación de ustedes. Ustedes son medio millón de cubanos, jóvenes, gente que quiere emprender en este país, gente que lo que quiere es trabajar, que no quiere venir a vivir del gobierno, que lo que quiere es contribuir a la economía americana. Yo bien lo sé y por eso yo soy su voz más fiel ahí en Washington.

Lo siento que no puedo abrazarlos y estar con ustedes y darle el apoyo personalmente, pero eso no significa que en espíritu estoy. Y más allá de eso, que cada día que el Congreso Federal esté en sesión, yo hablo por ustedes. I220A, y no tengo ninguna duda que con la ayuda de Dios y con la ayuda de esta administración republicana ustedes van a poder tener su parol, van a poder hacerse ciudadanos americanos y después regresar a la reconstrucción de una Cuba que al fin y al cabo es el país donde nacieron.

Estamos aquí solamente para progresar, pero después la reconstrucción de la isla ya con el pasaporte americano en la mano. Mi cariño siempre, un beso. María Elvira.»

Estas declaraciones ratifican el apoyo de la congresista a la manifestación convocada por un grupo de cubanos con I220A en Washington, quienes exigen una solución a su situación migratoria. La manifestación ha generado un intenso debate en redes sociales, pero María Elvira se mantiene firme en su respaldo y en la búsqueda de una solución efectiva.

La controversia gira en torno a una reciente decisión del Board de Apelaciones de Inmigración que no reconoce el I220A como un parol válido, lo que ha dejado a muchos cubanos en un limbo legal. Actualmente, este argumento se encuentra en disputa en el circuito de apelaciones, donde se espera una resolución durante este año.

La abogada Claudia ha señalado que el proceso ha sido lento, pero la corte de apelaciones no tiene una fecha límite para emitir su fallo debido a la gran cantidad de casos pendientes. A pesar de ello, la expectativa es alta entre los afectados y sus defensores.

En cuanto a las posibles soluciones, se considera que las cortes podrían ser el camino más viable para resolver esta situación. Por otro lado, las soluciones políticas o administrativas se ven complicadas debido a la proximidad de las elecciones de medio término y presidenciales, donde el tema migratorio suele ser un asunto delicado.

María Elvira Salazar mantiene la esperanza y la confianza en que la administración Trump, pese a llevar solo cuatro meses en el poder, cumplirá con su promesa de campaña de ofrecer una solución a los cubanos con I220A, mientras continúa su lucha contra la inmigración ilegal y las deportaciones masivas.

Para concluir, la congresista agradeció a todos sus seguidores y reafirmó su compromiso con la comunidad cubana en Estados Unidos, prometiendo continuar informando y luchando por sus derechos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *