¿Crees que las nuevas reglas de la Lotería beneficien a los jugadores? Conoce los detalles

Boleto de Mega Millions. Foto: Shutterstock

Los participantes en la lotería podrán aspirar a obtener premios aún más altos que ascienden a miles de millones de dólares, además de contar con chances un poco más favorables debido a las nuevas normativas de Mega Millions que se implementarán a partir del sorteo del martes.

Sin embargo, las actualizaciones implican un precio, de hecho: los participantes deberán pagar 5 dólares por entrada, más del doble de lo que costaba antes. En contrapartida, se prevé que los jackpots se incrementen considerablemente y a un ritmo acelerado, y los organizadores están convencidos de que las ventas subirán mientras los jugadores se detienen a buscar premios enormes.


«La gente realmente quiere grandes botes. Esperamos ver un aumento de las ventas en esto», explicó el director de lotería del estado de Washington, Joshua Johnston, quien además supervisa el juego Mega Millions.

La modificación más significativa es el incremento en el costo del billete, que pasará de $2 a $5. Las autoridades de la lotería anticipan que esta alza duplicará los ingresos generados en los sorteos semanales, lo que facilitará la disminución de las probabilidades de alcanzar el jackpot de 1 en 303 millones a 1 en 290 millones.

El costo elevado del billete implica que el jackpot puede empezar en $50 millones, en contraposición a los $20 millones que se ofrecían antes, y se anticipa que el premio principal aumente con mayor rapidez. Cada vez que no se registre un gran afortunado, el jackpot ascenderá a una cifra más alta. Las autoridades confían en que supere el umbral de 1.000 millones de dólares lo que pone más emoción al juego y aumenta las ventas.

Otra de las particularidades nuevas es que los premios de los boletos que no acepten los seis números también se incrementarán, mientras que los pequeños ganadores podrán garantizar al menos 10 dólares. Los boletos contarán con un multiplicador al azar que pudiera generar ganancias hasta diez veces, opción que antes tenía un costo de un dólar. Es importante destacar que el multiplicador no se aplica a la recompensa mayor.

Es extraordinariamente poco probable: las chances de 1 en 290 millones siguen siendo asombrosamente complicadas de alcanzar. Esto se aplica tanto si adquieres un billete como si consigues 100.


El profesor de matemáticas y ciencias de la computación en el Davidson College, Tim Chartier al respecto dio su consideración. «Cuando escuchamos 1 en 290 millones, no tenemos una idea de lo que eso significa. Tenemos una mayor sensación del hecho de que habrá un número ganador. Y es cierto que es posible, pero el problema es la extrema improbabilidad de que ocurra», acentuó el magistrado.

El profesor aclara que las probabilidades de ganar un premio mayor aún con las nuevas regulaciones se asemejan a seleccionar un único segundo en un periodo de nueve años y subraya que en su caso nunca destinó ni un solo dólar bajo esas condiciones.

Las recientes normativas persiguen dos metas esenciales: combatir lo que el sector denomina cansancio por grandes premios y establecer una distinción clara entre Mega Millions y Powerball, el otro sorteo de lotería que se practica a nivel nacional.

La fatiga del bote se refiere a la situación en la que los premios tienen que alcanzar cifras astronómicas para que la mayoría de los jugadores se fijen en ellos y adquieran boletos. Hoy en día, un premio de 300 millones de dólares que solía atraer multitudes en las tiendas prácticamente no causa impresión.

Según Johnston, las modificaciones en las normativas permiten anticipar que el promedio de los premios principales subirá de aproximadamente $450 millones a $800 millones. Además, consideran que la saturación respecto a la lotería no se compara con el atractivo del premio recurrente de mil millones de dólares. «Cuando llegas a mil millones de personas, dicen: ‘Vaya, eso es mucho dinero'», destacó Joshua.

Los representantes de la lotería afirmaron que existe una evidente relación entre los jackpots más grandes y el aumento en las ventas; sin embargo, Sandie Yeaman, originaria de Omaha, Nebraska, manifestó su confusión respecto a esta asociación. «Estaría satisfecha con 1 millón de dólares, y otros también. Una persona que gana 50 millones de dólares es ridícula», afirmó Sandie.

El Mega Millions se convertirá en la lotería de sorteos más costosa del país, en la cual se eligen números al azar para identificar a un afortunado ganador. Sin embargo, esa tarifa es significativamente inferior a la de ciertos boletos de raspa y gana disponibles en varios estados. En el caso de Texas, por ejemplo, hay boletos de este tipo que tienen un precio de $100 cada uno.

Aparte de los Estados Unidos, en España la famosa lotería de Navidad El Gordo restringe la cantidad de boletos disponibles y establece un costo de 20 euros para un boleto fraccionado y 200 euros para uno entero.

El costo elevado de Mega Millions ha dejado a Saeedith Williams, residente de East Point, Georgia, dudando sobre su hábito de adquirir múltiples boletos semanalmente. Quizás ahora solo adquiera un boleto a la semana, dado que cada uno cuesta 5 dólares, comentó.

Una vez que se pongan en marcha las nuevas normativas, los dos sorteos de lotería que antes eran bastante parecidos tendrán algunas variaciones significativas. La diferencia más notable será el precio, puesto que Powerball mantendrá su tarifa de $2, mientras que en Idaho y Montana el monto será de $3, debido a la necesidad de un paquete de premios específico.

Con ese costo de entrada más reducido, los premios mínimos también serán más bajos, comenzando desde $4, lo cual es menos de la mitad del premio mínimo de Mega Millions. Sin embargo, los participantes de Powerball tendrán la opción de pagar un dólar adicional por el Power Play, un multiplicador al azar que, al igual que en Mega Millions, tiene la capacidad de incrementar todos los premios excepto el principal.

Tal y como siempre ocurrió los sorteos de Powerball se desarrollarán las noches de los lunes, miércoles y sábados, por otro lado, Mega Millions lo hará martes y viernes. Las modificaciones harán que las posibilidades de ganar el gran premio en ambos juegos se asemejen más, ya que la probabilidad de triunfar en Powerball es de 1 en 292.2 millones, lo cual es ligeramente menos favorable que las nuevas probabilidades de Mega Millions.

Para los apostadores, se presenta una ocasión de invertir algo de dinero en la fantasía de obtener riquezas deslumbrantes, aunque son conscientes de que, en la mayoría de los casos, es muy poco probable que se lleve a cabo.

En los 45 estados, junto con Washington, D.C. y las Islas Vírgenes de EE. UU., Mega Millions genera ingresos que benefician diversos servicios, incluidos programas de becas. La operación del juego es gestionada por las loterías locales en cada área, y las directrices para la distribución de las ganancias están establecidas por la legislación estatal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *