Criticas a la actriz cubana Belissa Cruz por llamar al silencio para vender planta eléctrica

La actriz cubana Belissa Cruz se ha visto envuelta en una importante polémica tras su aparición en un vídeo promocional de una pequeña empresa (Mipyme) que comercializa un generador equipado con paneles solares en Cuba.

Muchos cubanos perciben la iniciativa, que se presenta como una solución a los apagones que afectan a los residentes de la isla, como una forma de burla. Este sentimiento surge del elevado precio de los aparatos y de la forma en que la actriz transmitió su mensaje.


Cruz en su propaganda reconoce las emociones de los cubanos ante la crisis energética. Destaca la exasperación, el cansancio y la desesperanza que sienten las personas que soportan apagones diarios prolongados.

El debate se encendió cuando la actriz propuso una solución personal en lugar de expresar unidad o respaldar las protestas contra el tema: optar por no participar en las manifestaciones y en su lugar invertir en una planta eléctrica.

Con la situación actual en Cuba, donde más que apagones lo que hay son alumbrones, comercializar un generador solar como solución personal fue visto como una falta de consideración, sobre todo porque su costo excede lo que la mayoría de los cubanos pueden pagar.

Ante las reacciones a su video promocional , la actriz comentó:  «Estaba leyendo los comentarios. No me discriminen así, lo mío es hacer promoción y ya. Muchas gracias a todos».


«Ese es el problema, que lo tuyo es hacer la promoción», escribió el periodista Alexis Boentes Arias.

Otros usuarios no dudaron en responder: «Ubícate en el país que vivimos. Esa promoción no va con nosotros»; «Si mi niña, con el salario de este mes me voy a comprar la planta eléctrica. Preciosa la promoción, qué pena…»; «Es verdad que para ti solo es trabajo, pero ojo, eres una figura pública y al final estás haciendo esto para un pueblo que está sensible. Te recomiendo que, cuando hagas anuncios de este tipo, sean menos encaminados a la desgracia que estamos pasando y más a ver un lado positivo en lo que promocionas».

Para la mayoría de las familias, la compra de un generador eléctrico está simplemente fuera del alcance, si se tiene en cuenta que el ingreso estatal típico es de aproximadamente 4.000 pesos cubanos. A fecha de este martes, el tipo de cambio se sitúa en 340 CUP por 1 USD, lo que se traduce aproximadamente en unos 11,76 dólares estadounidenses.

El activista y periodista José Luis Tan Estrada, emitió su criterio respecto al video promocional de la actriz cubana: «Belissa Cruz, ¿promoción? Lo que hay que tener es vergüenza y no perderla por kilos», añadiendo: «Más que una ‘promoción’, es una burla hacia el pueblo cubano. Se están riendo de todos aquellos que han salido a protestar para exigir el fin de los apagones y la miseria en Cuba, algunos de los cuales están presos y ni siquiera tienen recursos para adquirir una planta eléctrica».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *