Aunque se mantendrรกn tuteladas por el Consejo de Ministros, las empresas estatales en Cuba contarรกn con mรกs independencia, recogiรณ EFE, se debe a la entrada en vigor este miรฉrcoles de nuevas reglas.
En un Decreto Ley y tres Decretos estรกn esbozadas las nuevas normas, con ellas, de acuerdo al Estado se progresa para perfeccionar el sistema empresarial, dotando a las empresas de una mayor autonomรญa, y la bรบsqueda de un sistema empresarial mรกs organizado, que desea la eficiencia, informรณ el รณrgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), diario Granma.
Luego de los perjuicios ocasionados por el meteoro de septiembre, el enfriamiento de las relaciones con el vecino del norte, y la crisis en Venezuela, llegan estas medidas.
En mรกs de una ocasiรณn el gobierno ha reconocido que el exceso de burocracia, y la subordinaciรณn de las empresas cubanas a las estructuras estatales, son uno de los frenos fundamentales para el desarrollo de las mismas, afectando tambiรฉn la percepciรณn de los inversores extranjeros.
โLa dispersiรณn legislativa existenteโ, serรญa eliminada con las nuevas regulaciones, asรญ como derogan la legislaciรณn de 1979 y 1988, y suman โconceptos, funciones y facultades para todo el sistema empresarialโ.
La Gaceta Oficial recoge las nuevas reglas que se extienden a todas las empresas estatales en la Isla, llamando al โperfeccionamiento empresarialโ, y otorgando mayores facultades a los directivos de las compaรฑรญas y delimitando โcon precisiรณnโ el trabajo de las organizaciones superiores de direcciรณn empresarial (OSDE), las empresas y las unidades empresariales de base.
Las OSDE aplicarรกn sobre las empresas โfunciones de direcciรณn y controlโ, pero no intervendrรกn en su gestiรณn y respetarรกn su autonomรญa, detalla el Granma.
Solo ejercerรกn el control prioritario sobre los resultados รญntegros de toda la organizaciรณn y el uso de los recursos que asigna el Estado, acota tambiรฉn el diario.
Un miembro del Consejo de Ministros serรก designado para atender los รณrganos superiores empresariales, solo a รฉl corresponderรกn las tareas de orientaciรณn, coordinaciรณn y control, sin suplantar a quien preside la OSDE.
De acuerdo a la nueva normativa, los ministros deberรกn evaluar sus resultados econรณmicos, controlar las inversiones, y la transferencia de tecnologรญa.
Entre sus funciones tambiรฉn estarรก vigilar โlas afectaciones econรณmicas provocadas al paรญsโ por las empresas que son miembro de cada OSDE.
Las nuevas regulaciones estรกn relacionadas al proceso de actualizaciรณn del modelo socialista impulsado por el general Raรบl Castro, en la รบltima dรฉcada.
En su blog, Pedro Monreal, economista expresa: โLos cuatro instrumentos jurรญdicos recientemente anunciados pudieran dinamizar la reforma de la empresa estatal y, sin dudas, eso serรญa positivo. Es muy probable que los nuevos textos legales motiven anรกlisis de diferente tipo en los prรณximos dรญasโ.
Algunos estudiosos de la economรญa cubana han cuestionado el rol que desempeรฑan las empresas estatales en el panorama econรณmico nacional, resaltando la ineficacia con la que trabajan.
A mediados de este aรฑo, el Gobierno cubano paralizรณ la emisiรณn de licencias para el sector privado, para un importante grupo de trabajadores por cuenta propia.
Algunos economistas como Omar Everleny, creen que Cuba deberรญa โconcentrarse en erradicar la pobrezaโ, y no continuar persiguiendo el desarrollo que podrรญan provocar los cuentapropistas cubanos.
(Con informaciรณn de Diario de Cuba)