El monopolio de comunicaciones de Cuba, ETECSA, ha denunciado que pierde 10 millones de dólares al año por fraude telefónico según reportó la agencia AFP.
“Cuba deja de percibir anualmente ingresos por encima de los 10 millones dólares a causa de fraudes en los servicios” dijo Jorge Sacre, jefe del Departamento de Antifraude de ETECSA.
“Las ilegalidades más comunes son manipulación de pizarras (centrales telefónicas de usuarios privados), desvío de llamadas y robo de líneas a usuarios legítimos, fraude de suscripción y la creación de sistemas internacionales de ganancias compartidas que ofrecen un servicio adyacente de menor tarifa que la establecida por los teleoperadores legales” dijo el funcionario cubano.
Cuba ocupa el lugar 17 en el mundo en cantidad de fraude telefónico según el mismo funcionario de ETECSA.
Cuba cuenta con 1.2 millones de líneas fijas y 2.1 millones de celulares pero el principal problema son los altos precios que impone la isla para las llamadas internacionales que provocan que las personas buscan maneras de evadirlas.
21 Comentarios