Entre las aspiraciones del gobierno cubano para este 2017 estรก recaudar un total de 4,532 millones de pesos cubanos (188 millones de dรณlares aproximandamente) a partir de impuestos que serรกn deducidos al sector privado. Esto significarรญa un 7% de los 63,811 millones de pesos cubanos que han sido proyectados como gastos para el presupuesto total del presente aรฑo.
Segรบn el รณrgano de prensa oficial de la Isla; Granma, hasta la fecha continรบan siendo las empresas del sector estatal las principales fuentes recaudadoras con un 91% del ingreso.
Bajo el mandado de Raรบl Castro, en 2010 fueron ampliadas las profesiones en las que los ciudadanos pueden desarrollar el trabajo cuentapropista. Otro paso importante fue el consentimiento en 2012 para la formaciรณn de cooperativas no agropecuarias, que hasta el momento han sido una inyecciรณn importante de ingresos al paรญs, convirtiรฉndose en un sector revolucionador de la economรญa cubana que ofrece empleo a alrededor de un 25% de la poblaciรณn cubana en edad laboral.
El 57% del presupuesto fijado anualmente es dedicado a gastos sociales, lo que equivale a unos 36,554 millones de pesos. Esos gastos sociales a su vez se destinan a dos partidas presupuestarias principales: La salud pรบblica y la asistencia social, mientras que a la educaciรณn se destina el 23% de los mismos. Este presupuesto se destina a mantener las โconquistas sociales de la revoluciรณnโ, hospitales pรบblicos, consultorios mรฉdicos, policlรญnicos, hogares de ancianos, casas de abuelos y hogares para impedidos fรญsicos. Ademรกs de abastecer en el sector educacional a 9,433 escuelas, ha destacado el director general de Ejecuciรณn del Ministerio de Finanzas y Precios, Jesรบs Matos.
Hasta el momento el presupuesto que ha sido fijado para el presente aรฑo 2017 refleja un dรฉficit fiscal de 477 millones de dรณlares y aunque se reconoce que los ingresos han aumentado en un 3% con respecto a los ingresos del aรฑo anterior, los gastos proyectados para este 2017 tambiรฉn se han incrementado en un 11% con respecto al 2016.
Al respecto Jesรบs Matos destacรณ: โEn esta planificaciรณn incide el respaldo presupuestario otorgado al incremento previsto de la producciรณn nacional, fundamentalmente de alimentos, que sustituyen importaciones o fomentan exportaciones, lo que genera ahorros de divisasโ.