Estados Unidos busca entrar en el mercado de las comunicaciones con Cuba, de hecho varias empresas estadounidenses ya ofrecen paquetes que incluyen tarifas para Cuba como son el caso de AT&T, T-Mobile, Verizon y Sprint.
Todas encuentran el mismo problema, los precios que tienen que cobrar a sus usuarios son muy altos debido a que Cuba se queda con el 70% del coste de las llamadas desde el exterior.
AT&T, la segunda operadora mรกs grande de Estados Unidos, lanzรณ un plan especial para llamadas a la isla: por $5 al mes, sumados al pago habitual del contrato, el cliente puede llamar a 75 centavos por minuto a telรฉfonos fijos y mรณviles.
La compaรฑรญa Sprint, por su parte, cobra $10 mensuales por 20 minutos de llamada y, a partir de ese tiempo, aplica un cargo de 77 centavos el minuto.
T Mobile y Verizon โla mรกs grande operadora del paรญsโ ofrecen planes similares: $10 y $5 al mes respectivamente, y unos $2 por minuto.
Compaรฑรญas como Rebtel ofrecen un precio mรกs bajo en la llamada gracias a que utilizan tecnologรญa VOIP para conectar a los usuarios por lo que les permite lanzar ofertas como las $5 dรณlares y hablas 20 minutos e incluso otorgar minutos gratis para llamar a Cuba.
Cuando Cuba deje de cobrar esas tarifas absurdas a los proveedores de servicio los precios podrรกn bajar.
13 Comentarios