Cuba: Utilizan guagua para trasladar al cementerio un ataúd

Hildelisa Hernández, quien fundó y laboró en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, su cadáver fue trasladado al cementerio en guagua debido a que la funeraria local no contaba con un coche fúnebre disponible.

Clara Carballea, fundadora de la EICTV, hizo la denuncia en redes sociales, lamentando la precariedad del servicio funerario y subrayó las contribuciones de Hernández al establecimiento y crecimiento de la EICTV, una institución esencial para la educación cinematográfica en Cuba y en toda América Latina. 


“Ayer falleció una Gran Amiga, compañera por muchísimos años, trabajadora de la Escuela Internacional de Cine y TV. Nuestra querida fundadora, Hildelisa Hernández, que dedicó su vida a ese Proyecto. Pero lo más triste fue que ni siquiera hubiera en la funeraria en qué trasladarla al cementerio y le tocó a la Escuela poner una guagua”dijo.

Las fotografías muestran el ataúd situado en el pasillo del autobús, adornado con flores, mientras un pequeño grupo de dolientes la acompañaba en su último viaje al lugar del entierro.

https://twitter.com/MarioJPenton/status/1891886963981951459

Fundada en 1986, la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños surgió de los esfuerzos del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, junto con directores influyentes como Fernando Birri y Julio García Espinosa, y se ha convertido en una institución destacada para los estudios de cine en el ámbito de habla hispana.

En su trayectoria de casi cuatro décadas, la organización ha formado a innumerables cineastas de diversas regiones del mundo, estableciendo una reputación como centro de innovación y crecimiento del cine independiente.

No obstante, en los últimos años, la institución ha enfrentado desafíos financieros y problemas con su infraestructura.


Este trágico suceso pone de relieve las importantes deficiencias que afectan a los servicios funerarios en Cuba, donde la escasez de recursos ha dado lugar a circunstancias terribles como ataúdes insuficientes, traslados postergados y el estado insatisfactorio de los establecimientos funerarios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *