![](https://cubaenmiami.b-cdn.net/wp-content/uploads/2025/02/cubana-eeuu-2-1024x512.jpg)
Una cubana identificada en redes sociales como @lisandra.acevedo.evora, generó un debate con su publicación criticando lo que considera comportamientos discriminatorios entre los inmigrantes latinos. En sus comentarios, afirmó: “No hay personas más racistas que los latinos. Los que ya tienen papeles se les olvida que estuvieron en la misma situación que aquellos que hoy no los tienen”.
La cubana destacó que un número significativo de personas que respaldan políticas migratorias más estrictas a menudo pasan por alto su propia historia como inmigrantes. “Esos latinos son los primeros que están a favor de todo lo que está pasando. Y me disculpan, pero no hay personas más racistas que los latinos, los latinos que son migrantes igual. Porque, ¿cómo fue que llegaron aquí? Es migración igual”.
También instó a recordar sus raíces y las situaciones que llevaron a muchos a abandonar su patria. Esta nación nos ha acogido, muchos han podido obtener la residencia legal, pero siempre debemos tener presente nuestros orígenes, el camino recorrido y las razones que lo llevaron a hacerlo, enfatizó, aclarando que su mensaje pretende iluminar a los migrantes que han logrado obtener su estatus legal en Estados Unidos.
En los comentarios hay numerosas reacciones de los usuarios, unos a favor y también quienes discrepan: “Ya cuando tienen papeles, se les olvida que aunque los tengan, siempre van a ser migrantes. Es una pena, de verdad”; “Yo llegué con documentos legales, pero no puedes incluir a todos en una misma categoría”; “No todos somos así, pero es una triste realidad”; “No podemos juzgar a todos por las acciones de unos pocos”.
@lisandra.acevedo.evora #Tiktok#EE.UU#Cubanos# #Latinos por el mundo#Tiktok#Paratiiiiiiiiiiiiiiiii#EE.UU#Tiktok#Paratiiiiiiiiiiiiiiii ♬ sonido original – [LISI]&[Betty]
El tema del racismo se ha discutido en las comunidades latinas de Estados Unidos en múltiples ocasiones. Los académicos y los defensores de los derechos humanos han destacado cómo las variaciones en el origen, el estatus migratorio y la pigmentación crean conflictos entre los inmigrantes.
Según la creadora de este video: “Muchos dicen: no, que yo entré aquí legal. Ok, yo también tengo estatus en este país, pero soy cubana. Este no es nuestro país y uno no puede olvidar de dónde salió” .