Una de las cubanos, que se encuentra acampando frente a la embajada de Mexico en Quito, María Elena Gutiérrez, quien dijo ser teniente coronel del Ejercito cubano, contó el recorrido de 5 meses que la llevó a Ecuador y su idea es llegar a Estados Unidos porque allí vive una de sus hijas.
Gutiérrez dijo que su primera escala al salir de Cuba fue hacia la Guayana Francesa. Luego, internándose por rutas selváticas, atravesó Venezuela y llegó a Leticia, en Colombia. Desde ese punto pasó a Tabatinga, en Brasil, y de allí a Perú. En ese país empezó la travesía por el río Amazonas, pasando por Iquitos y atravesando el estado peruano de Providencia hasta llegar a Nuevo Rocafuerte, en la frontera con Ecuador.
Es un viaje «demasiado peligroso», dijo la perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). «Hemos sufrido, yo tengo un tiro en el pie», añadió sin aclarar si recibió el disparo durante la travesía.
«Una muchacha que venía con nosotros fue violada, nos dejaron enterrados en una tumba dentro de la selva. Es muy denigrante», declaró Gutiérrez.
«Preferimos morir aquí, luchando por nuestros ideales, a regresar allí humillados por un Gobierno monopolizado», dijo.
Así muchos de los cubanos que están en Ecuador y otros países de Centroamérica, otros que han llegados y otros que han perecido en el camino saben que son rutas peligrosas que ponen en riesgo sus vidas, pero aún sí prefieren eso que vivir en la isla.
13 Comentarios