Carlos Montalvo, quien llegará con el exodo del Mariel, recuperó su residencia permanente debido a una nueva interpretación de una cláusula de la ley de Inmigración y además la jueza del caso cancelo su orden de deportación.
Montalvo fue acusado en 1991 de asesinar a su hermano, algo que fue en defensa propia según el acusado, después se declaró culpable de homicidio imprudente, pasó tres años en prisión, y luego perdió su tarjeta verde de residencia cuando un juez de Inmigración ordenó su deportación.
Pero a raíz de la mejora de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, el miedo de Montalvo a ser enviado a Cuba lo llevó a un abogado de Inmigración quien el 27 de mayo último logró convencer a una jueza en Miami que le regresara a su cliente su tarjeta de residencia y cancelar la orden de expulsión.
“Es como empezar una nueva vida”, dijo Montalvo de 62 años en una entrevista al Herald en la oficina de su abogado, Eduardo Soto, en Coral Gables.
Soto contó el hecho, una vez reabierto el caso de Montalvo, la jueza estuvo de acuerdo con su argumento de que su cliente era elegible para el retiro de su orden de deportación, porque calificaba para un remedio legal en virtud de una cláusula en la ley de Inmigración. La interpretación legal de esta cláusula fue recientemente modificada, permitiendo así que un mayor número de inmigrantes extranjeros condenados por delitos en la década de 1990 pueda tener derecho a quedarse en el país y reanudar su residencia truncada en un proceso previo de deportación.
Esto pudiera ayudar a los más de 35 mil cubanos con orden de deportación que tengan casos similares al de Montalvo.
La triste noticia de todo esto fue que la esposa de Montalvo esperaba con ansias este día, pero el cancer se le adelantó y murió de esta enfermedad el día 6 de Mayo y su esposo recibió esta noticia el día 27 del mismo mes.