Cubano que está preso después que ICE lo arrestara frente a su casa cuando botaba la basura prefiere que lo deporten a seguir detenido

Recientemente oficiales de ICE arrestaron a un cubano que residía en Miami mientras acaba la basura al frente de su casa. Su familia reveló que Eduardo Núñez González de 60 años de edad alega que prefiere que lo deporten antes de seguir soportando las condiciones crueles en donde está recluido.

Luego de su arresto por parte de las autoridades de inmigración el 20 de marzo, fue llevado a la cárcel del condado de Torrance, en Nuevo México. De acuerdo con lo que han comentado sus seres queridos, se encuentra esposado, en confinamiento solitario y sin acceso a atención médica, según informó el Miami Herald.


Núñez fue detenido inesperadamente cuando estaba botando la basura en su residencia de North Miami, una acción que fue capturada por las cámaras de seguridad mientras le ponían las esposas por detrás. Vilma Pérez Delgado quien es su esposa comentó que no le dieron la oportunidad de despedirse de su pareja ni entregarle su pasaporte español.

Los dos, cubanos con pasaporte español, arribaron a Estados Unidos procedentes de España en el año 2014 y en 2015 pidieron la residencia mediante la Ley de Ajuste para cubanos.

Aunque su residencia fue autorizada sin demora y logró adquirir la ciudadanía en enero de 2025, Núñez recibió una negativa para su green card en 2022, después de haber aguardado durante siete años.

En 2023, la familia reenvió su petición con la documentación renovada, que incluía antecedentes penales limpios de Cuba, España y Estados Unidos. Sin embargo, nunca obtuvieron respuesta alguna y, apenas 18 días antes de la detención, les llegó la carta oficial notificando la denegación.

A Núñez lo transportaron al centro de detención de Krome, establecimiento en el que permaneció por tres días sin posibilidad de bañarse ni cambiarse de ropa, incluso tuvo que dormir junto con otros presos en el piso apretados. Posteriormente lo trasladaron a Broward lugar donde pudo dormir dignamente en una cama. No obstante, su esposa no logró verlo porque lo transfirieron a un centro en Nuevo México esposado y con grilletes en los pies.


De acuerdo con lo que dijo su esposa, no se le notificó el lugar al que lo estaban trasladando, ni si sería enviado de regreso a Cuba, a España o a un destino diferente. En Torrance, se informa que está atado a la cintura durante todo el día, contando con una mano libre únicamente para poder hacer llamadas y comunicarse con sus seres queridos.

Pérez afirma que Núñez está aislado, carece de contacto con el mundo exterior, no tiene conocimiento de si es de día o de noche, y a pesar de su condición de bronquitis crónica, no ha recibido cuidados médicos. La familia ha hecho una solicitud oficial para que lo deporten a España, país en el que residen su hija y sus nietos, y están listos para cubrir el costo del viaje.

“En esta tragedia, decidimos como familia que lo mejor es que lo deporten a España”, afirmó su esposa al Miami Herald. El portal de noticias ha informado que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha confirmado que Núñez González enfrenta una orden de deportación definitiva y seguirá bajo arresto hasta que sea deportado.

Rebeca Sánchez-Roig quien es abogada de Catholic Legal Services en Miami destacó que esperar siete años para ajustar el estatus de inmigrante es muy prolongada y por lo general sugiere la existencia de serios problemas o fallos administrativos.

Pérez sostiene que la documentación de su pareja fue perdida por el departamento de inmigración, y que en una ocasión se le programó una entrevista que debió ser reprogramada debido a que el archivo no estaba disponible.

A pesar de su arresto, Núñez mantiene comunicación con los trabajadores de la empresa familiar que establecieron juntos en 2018: una modesta compañía de grúas conocida como Chaveli Towing.

Su pareja, que ahora dirige el negocio por su cuenta, lo caracteriza como una persona dedicada, solidaria y profundamente leal a su familia. “Él es mi mejor amigo”, comentó, asegurando que lo acompañará a cualquier lugar al que lo envíen. Su creencia en Cristo y la ayuda de su comunidad la fortalecen ante esta dura circunstancia.

A partir de la primera mitad de marzo de 2025, las operaciones del ICE aumentaron en relación a los inmigrantes cubanos en Estados Unidos, como parte de un enfoque más riguroso en materia migratoria.

El 27 de marzo, un vuelo llegó a Cuba con cubanos que habían sido deportados desde Estados Unidos, lo que indica que este proceso sigue su curso. Según informes oficiales, el ritmo se mantiene similar al de la administración Biden, y cada regreso requiere la aprobación específica del gobierno cubano.

El último día de marzo fue noticia que un cubano en el centro de Krome contrajo una enfermedad y no recibió atención médica por parte del equipo médico de la institución penitenciaria, lo cual generó incertidumbre en la opinión pública sobre las condiciones de estos centros de detención.

Durante su declaración, el individuo afirmó: «Me estoy muriendo», lo que generó una intensa alarma entre grupos defensores de los derechos humanos y la comunidad migrante de Cuba.

El 6 de abril, ICE se convirtió nuevamente en tema de conversación al arrestar a un joven originario de Cuba en su propia celebración de cumpleaños, separándolo de su hijo pequeño que residía con él en Miami. La captura ocurrió durante un control habitual, lo que obligó a dejar al niño bajo el cuidado de amigos de la familia.

El incidente provocó reacciones negativas respecto a la empatía de los organismos migratorios frente a las consecuencias sociales de sus acciones. Dos días más tarde, ocurrió un evento inusual cuando ICE dejó en libertad a un adulto mayor de origen cubano, quien también había sido detenido durante una reciente operación.

El individuo había permanecido encerrado durante más de siete días, en situaciones comparables a las que reportaron otros prisioneros, lo que indica que la organización a veces atiende las quejas y la presión social que se ha ido acumulando.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *