Un ciudadano cubano que vive en México expresó en sus plataformas digitales su pensamiento acerca de las nuevas políticas migratorias implementadas por Estados Unidos. Según él, estas medidas generan inquietud entre los cubanos y tienen como objetivo ejercer una presión psicológica sobre los migrantes para que se vean obligados a dejar el país.
El contenido del video de este antillano se basa en las notificaciones que está enviando el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) a los inmigrantes indocumentados para que conozcan sobre la revocación de los paroles y la necesidad que abandonen el país. “Anoche me acosté con la cabeza dándome vueltas por este tema de los correos, y solo llegué a una conclusión: les están probando fuerza sobre la base del miedo y la psicología”, comentó el cubano que vive en México.
Según su perspectiva, las alertas enviadas a numerosos migrantes, tales como quienes se favorecen del Parole Humanitario, los que utilizan CBP One y también los residentes o ciudadanos naturalizados, solo sirven como estrategia para crear confusión. “Es una manera muy inteligente por parte de EE.UU. Todo es presión psicológica, bien calculada”, alertó.
@hawaii1411 ESTAN PROBANDO FUERZA!! NO SE MAREEN!!..IGUAL HAGAN BIEN LAS COSAS 🇨🇺🇨🇺🚨🚨#cubanoscbp #parolhumanitariocubanos #venezolanos #cubanosenmexico🇲🇽🇨🇺cbp🙏🏻 #cubanosenmexico #cubanosenestadosunidos ♬ sonido original – HAWAII 🇲🇽🇨🇺
También se formularon ciertas interrogantes sobre los correos, como la ausencia de información reciente sobre los destinatarios, lo que, según su perspectiva, dificulta una deportación generalizada. “Si no tienen tu dirección real, ¿cómo te van a detener?”, preguntó a los internautas.
El cubano manifestó su apoyo hacia quienes, luego de un extenso y complicado viaje, lograron reunirse con sus seres queridos en Estados Unidos y ahora se encuentran lidiando con nuevos desafíos y preocupaciones. Asimismo, añadió que es muy duro tener que cruzar diferentes ciudades de Centroamérica, estar un tiempo en México esperando y después enfrentarse a una situación de deportación en Estados Unidos.
En tanto, llamó la atención a aquellas personas que están desesperadas ante tan delicada situación. “Compartan este video con quienes estén desesperados, para que no caigan en provocaciones”.
Numerosos migrantes cubanos sienten inquietud debido al riesgo de ser deportados por el gobierno de Estados Unidos. La intención de la administración de Donald Trump es repatriar a aquellos migrantes que se encuentren en situación irregular o que tengan antecedentes delictivos, buscando así garantizar la seguridad de la población estadounidense.
El influencer cubano Alexander Otaola ha afirmado en múltiples ocasiones que los cubanos que no enfrentan inconvenientes legales no deben temer a la deportación. Dirigiéndose a aquellos que se encuentran en Estados Unidos sin respetar las normativas, advirtió: “No nos creamos intocables, que no lo somos”.