La aplicación CBP One, que ha sido un canal crucial para la entrada de inmigrantes, especialmente cubanos, está a punto de ser eliminada. La confirmación llegó de la nominada a secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien aseguró que la aplicación dejará de existir el 20 de enero, coincidiendo con el inicio de la administración de Donald Trump.
Contexto de la Aplicación CBP One
Desde su implementación, CBP One ha permitido la entrada de casi un millón de inmigrantes al país, muchos de ellos cubanos que buscaban asilo. Sin embargo, la aplicación ha sido objeto de críticas. Durante su audiencia en el Senado, Noem se comprometió a poner fin a este programa, que ha sido calificado como un «servicio de concierge para inmigrantes ilegales». Esto se debe a que, según los críticos, los solicitantes no tienen que demostrar su necesidad de asilo antes de ingresar al país.
Críticas y Controversias
El senador Howie, uno de los críticos más vocales de CBP One, argumentó que la aplicación no verifica si los inmigrantes tienen un caso legítimo para solicitar asilo. Según él, muchos de los que utilizan la aplicación son liberados en el país sin una audiencia en la corte para defender sus casos. Esto ha llevado a una situación donde algunos inmigrantes se quedan de manera ilegal en Estados Unidos, lo que plantea serias preocupaciones sobre la integridad del proceso migratorio.
Fraude y Vulnerabilidades
Además, se ha señalado que hay indicios de fraude en el uso de la aplicación. El senador Howie mencionó que numerosas personas que se presentan en la frontera utilizan las mismas direcciones, lo que sugiere que podrían estar explotando el sistema. Esto ha generado un llamado a una revisión más exhaustiva de los procesos de entrada y asilo.
Impacto en los Inmigrantes
Con la inminente eliminación de CBP One, se anticipa que muchos inmigrantes que actualmente esperan en México para solicitar asilo se verán afectados. Los analistas sugieren que las citas pendientes serán eliminadas, lo que dejaría a los solicitantes en una situación incierta. Desde enero de 2023 hasta diciembre de 2024, aproximadamente 936,000 individuos han ingresado a través de esta aplicación, siendo los venezolanos, cubanos y mexicanos los más beneficiados.
Lo Que Viene
La administración Trump ha indicado que cerrará las fronteras inicialmente para controlar la situación migratoria. Esto podría significar que el único proceso que quedará disponible será presentarse en la frontera y solicitar asilo, lo que complicará aún más la situación para muchos que buscan refugio en Estados Unidos.
La eliminación de CBP One ya tiene fecha y, con ello, se avecinan cambios significativos en las políticas de inmigración. Mientras tanto, muchos inmigrantes, incluidos miles de cubanos, se encuentran en una encrucijada, esperando respuestas sobre su futuro en Estados Unidos.