
Numerosos inmigrantes de Cuba, Haití, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador que luchan por reunirse con sus familias en Estados Unidos han encontrado dificultades para abordar vuelos desde que asumió el gobierno del presidente Donald Trump.
Según las quejas de varios beneficiarios del programa de Parole de Reunificación Familiar (CFRP por sus siglas en inglés) al llegar al aeropuerto para volar a Estados Unidos les informaron que su permiso de viaje había sido revocado según un reportaje de Martí Noticias.
“Al llegar la aerolínea nos dijo que habían recibido un comunicado de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos para que no dejaran abordar a nadie que hubiese tramitado sus permisos por la app de CBP One, que se dirigieran a la embajada pero allí nos dijeron que no podían hacer nada” dijo uno de los afectados.
Los beneficiarios del programa sacaron las citas usando la aplicación CBP One en un proceso similar al Parole Humanitario implementado por la Administración Biden para agilizar el proceso.